Líderes, para para variar
Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad   
Miércoles, 09 de Julio de 2025 06:04

alt“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas.

Hoy podría ser clamor universal.

El mundo entero vive tiempos muy difíciles. Varios conflictos muy obvios y sonoros agudizan un cuadro con tensiones y ciertos males crónicos que desaparecen de los titulares pero existen, con daños objetivos. La voz sensata y firme de León XIV es como un clamor en el desierto.

La guerra entre Israel y Hamas, iniciada por la agresión de esta organización y la Yihad Islámica al estado judío cuando su pueblo celebraba la Simjad Torá ya va para dos años. Muertos, rehenes, heridos, desplazados. Entre los escombros de Gaza las estremecedoras escenas de la gente dándose empujones por la comida, el insólito bloqueo a la ayuda humanitaria en una violencia que parece insaciable.

Pasa los tres años la guerra entre Rusia y Ucrania, originada en la invasión rusa a suelo ucraniano empezó en febrero de 2022, en nueva y cruenta fase de un conflicto que arranca en 2014 en Crimea y Dombás. El enorme número de víctimas militares y civiles es impreciso y varía mucho según la fuente y millones los desplazados.

El cese al fuego en la guerra Israel-Irán, con participación de Estados Unidos, aunque mantenga la tensión, da un respiro a un mundo angustiado por el factor nuclear presente en ese conflicto en el que todos reclaman la victoria. El director de la IAEA declara que el organismo “sigue vigilando de cerca” la evolución, pero nada pudo impedir que las cosas llegaran al punto. En todo esto Naciones Unidas y su agencia especializada han quedado pintadas en la pared, sin capacidad para prevenir, evitar o responder eficaz y oportunamente, como el planeta necesita. 

Los tres casos son protuberantes mas no únicos. La alianza atlántica está en problemas. La “Presidencia Imperial” no es un invento de Trump, pero sus modos toscos y su “diplomacia del bullying” la inflaman. Cómo administren otros actores de peso las ventajas derivadas es asunto diferente.

El mundo no es solo los grandes, aunque la fidelidad de éstos en sus compromisos sea fundamental. Dos datos merecen nuestro interés. Los informes y advertencias del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pasan por debajo de la mesa y terminan siendo relativamente poca su incidencia real, como declaraciones aparte, ocurre con la OIT, también organismo especializado de la ONU.

El sistema internacional organizado post II Guerra Mundial está en entredicho y más allá, la vigencia del Derecho Internacional Público como marco jurídico para las relaciones entre los estados y la resolución controversias está, por decir lo menos, bastante debilitada. Malas noticias para todos, en particular para países como el nuestro de modesta significación mundial, por lo mismo más requeridos de un orden que no esté a merced de la fuerza. No es propiamente de una novedad, pero su agudización y la multiplicación de focos de tensión y problemas no resueltos ensombrecen el panorama, máxime cuando no se ven líderes a la altura de esos desafíos.    



blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com