Manual del perfecto idiota latinoamericano |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 03 de Noviembre de 2024 07:37 |
esta excelente obra presentada por Mario Vargas Llosa, no pensaron que estaban iniciando lo que sería una saga sobre el tema planteado en este primer libro, lo que los autores califican como la idiotez política y desde luego la forma de combatirla. La saga está constituida por tres magnificas obras además de la que le sirve de título a este artículo, ellos son: EL REGRESO DEL IDIOTA Y ÚLTIMAS NOTICIAS DEL IDIOTA IBEROAMERICANO, a las cuales se les podría agregar una cuarta obra, FABRICANTES DE MISERIA. Desde luego que aquí se pretende realizar una nota sobre la primera obra. Esta fue publicada en 1996, cuando ya las fuerzas democráticas y libertarias habían hecho añicos al infame muro de Berlín en 1989, y la Unión Soviética había implosionado en 1991, dejando ver a la luz del mundo las atrocidades que representó el comunismo bajo la férula del socialismo real. Quedaba demostrado que este modelo político y económico era sencillamente inviable, además nocivo y perverso, pues había sembrado en buena parte del mundo nefastos gobiernos totalitarios. Plantea que mucha de la teoría del Perfecto Idiota Latinoamericano proviene de la vulgata marxista aprendida en la época de estudiante universitario, además aderezada por consignas o ideas de algún caudillo latinoamericano, casi siempre citadas fuera de contexto, éstas pueden ser de Martí, Sandino, Zapata, incluso del mismo Simón Bolívar. La lucha de clases según este particular personaje explica todas las realidades históricas de las sociedades, que según la vulgata marxista, la historia se desarrolla de manera lineal a través de los modos de producción. El resentimiento y el nacionalismo aunado al imperialismo, explica la pobreza del continente, nada tienen que ver las políticas erradas que toman los gobiernos, sino, las políticas de las potencias imperiales. Desde luego tampoco se trata de negar la influencia de las políticas de países extranjeros que han obrado en función de sus intereses, como es el caso de los Estados Unidos. Según ésta obra el idiota tiene Biblia, suerte de libro sagrado y no puede ser otro que Las Venas Abiertas de América Latina del uruguayo Eduardo Galeano, incluso ha sido de obligatoria lectura en muchas Universidades. Por cierto cabe destacar que el autor se desdijo de muchos de los planteamientos hechos en la obra, cosa natural que suele ocurrir con el pasar delos tiempos. Empero justamente esa Biblia, enseña que América Latina es pobre porque Estados Unidos es rico, y esto no es necesariamente cierto. Además se tiene un referente político y no puede ser otro que la Cuba Socialista y desde luego la imagen de Fidel Castro y del Che Guevara está en los altares del perfecto idiota. Nos habla también de lo que se denomina el fusil y la sotana, para develar lo que significó la Teología de la liberación. Es importante destacar que se denuncia los que apoyan a nuestro idiota desde muchos países desarrollados, generalmente se trata de escritores y académicos que promueven prácticas y gobiernos que no aceptarían en sus países. Hay un capítulo dedicado a los Diez Libros Que conmovieron al Idiota Latinoamericano. Estos son: La historia me absolverá. Los condenados de la tierra, La guerra de guerrillas, ¿Revolución dentro de la revolución?, Los conceptos elementales del materialismo histórico, El hombre unidimensional, Para leer al pato Donald, Dependencia y desarrollo en América Latina, Hacia una teología de la liberación y Las venas abiertas de América Latina. Lo mejor es que los autores de esta obra, pertenecieron a los que ellos califican como la izquierda carnívora, es decir la izquierda idiota. Existe un INDEX EXPURGATRIUS con algunas de las frases proferidas por los autores en este sentido. Afirman que lo malo no es haber sido idiota, sino seguirlo siendo. Un muy buen libro para leer en la actualidad. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en