Hacienda conuquera |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 17 de Enero de 2025 00:00 |
Mandaba y se hacía lo que él queria, sin importar nada más. Quien opinaba o contrariaba iba preso sin rechistar nadie. Ahí queda la remembranza de la Rotunda, la cárcel inhumana, ampliada ahora en El Helicoide y otras mazmorras. Malas ideas posteriores a la independencia, hicieron pensar en perpetuar la concepción del militar mandón que obtenía la República como botín de guerra, así no hubiera guerra alguna contra ningún otro país. El pago de la obtención del poder era la hacienda conuquera. Con sus parcelamientos para dar de comer a los panas. Con esos criterios, se hace imposible entender la democracia y su funcionamiento. La elección, el derecho a opinar o manifestar, o todos los demás derechos humanos consagrados en nuestra Constitución o suscritos por Venezuela en organismos internacionales, quedan así al margen de la actuación gubernamental. Como si más bien tuvieran derecho alguno, como propietarios, sobre el territorio, la ciudadanía y todo cuanto por aquí circule. Algunos civiles, podemos recordarlo, suscribían y sustentaban tan malas ideas contrarias al desempeño libre de la sociedad, al Estado de Derecho. De allí, de los intelectuales, surge la elaboración mental del Gendarme Necesario. Porque carecemos, según esos criterios, de las posibilidades de sostenernos como una sociedad moderna en funcionamiento, sin mano dura que obligue. Extendida como está actualmente esa concepción, sumemos los otros intereses económicos y geopolíticos. La influencia de Cuba en cuanto al sometimiento de la población a los designios de la macolla. Los intereses de esas mismas macollas continentales en el narcotráfico como funcionamiento económico paralelo y lo interesante que siempre fue Venezuela, estratégicamente ubicada, con riquezas minerales inimaginables para la isla azucarera. Pregúntele a Fidel Castro. El proyecto político continental tiene en nuestro país parte fundamental de su asiento y no lo quieren soltar; para ello, razones les sobran. Así que, una elección puede parecerles insignificante ante sus deseos de sostenimiento de ese proyecto continental. Con visos de intereses extracontinentales también. Como nos lo ha recordado Marco Rubio en los EEUU, no solo es el narcotráfico, también los intereses de Irán de penetrar la región. De ese modo, la hacienda se torna más ancha, los conucos son más y más productivos. No se trata sólo del enriquecimiento personal más que consabido. Se trata de la expansión y la toma de amplios territorios con trabajo de esclavos para enfrentar el poderío de los EEUU y sus aliados, principalmente europeos y, así, tratar de derrotarlos. No es ficción. No es juego. Les va y nos va la vida en esta disquisición de la cual no podemos obviar a Rusia y a China. Pensamos, pienso, que la nueva administración que asumirá, con Trump a la cabeza, el devenir de la política estadounidense, tiene más clara la situación con sus expertos, así, tomará muy seguramente más duras cartas en el asunto, hasta frenar el avance continental de este mal tan dañino a los intereses de EEUU, Latinoamérica y el mundo democrático. De tal modo que la hacienda conuquera vuelva a asentarse más bien en la idea del Estado regido por el derecho nacional y los acuerdos internacionales, la democracia y la libertad. No tienen mucha vida, a mi parecer quienes pretenden, aun perdiendo, perpetuarse como en Cuba en el poder en Venezuela. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en