Hacienda conuquera |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 17 de Enero de 2025 00:00 |
Mandaba y se hacía lo que él queria, sin importar nada más. Quien opinaba o contrariaba iba preso sin rechistar nadie. Ahí queda la remembranza de la Rotunda, la cárcel inhumana, ampliada ahora en El Helicoide y otras mazmorras. Malas ideas posteriores a la independencia, hicieron pensar en perpetuar la concepción del militar mandón que obtenía la República como botín de guerra, así no hubiera guerra alguna contra ningún otro país. El pago de la obtención del poder era la hacienda conuquera. Con sus parcelamientos para dar de comer a los panas. Con esos criterios, se hace imposible entender la democracia y su funcionamiento. La elección, el derecho a opinar o manifestar, o todos los demás derechos humanos consagrados en nuestra Constitución o suscritos por Venezuela en organismos internacionales, quedan así al margen de la actuación gubernamental. Como si más bien tuvieran derecho alguno, como propietarios, sobre el territorio, la ciudadanía y todo cuanto por aquí circule. Algunos civiles, podemos recordarlo, suscribían y sustentaban tan malas ideas contrarias al desempeño libre de la sociedad, al Estado de Derecho. De allí, de los intelectuales, surge la elaboración mental del Gendarme Necesario. Porque carecemos, según esos criterios, de las posibilidades de sostenernos como una sociedad moderna en funcionamiento, sin mano dura que obligue. Extendida como está actualmente esa concepción, sumemos los otros intereses económicos y geopolíticos. La influencia de Cuba en cuanto al sometimiento de la población a los designios de la macolla. Los intereses de esas mismas macollas continentales en el narcotráfico como funcionamiento económico paralelo y lo interesante que siempre fue Venezuela, estratégicamente ubicada, con riquezas minerales inimaginables para la isla azucarera. Pregúntele a Fidel Castro. El proyecto político continental tiene en nuestro país parte fundamental de su asiento y no lo quieren soltar; para ello, razones les sobran. Así que, una elección puede parecerles insignificante ante sus deseos de sostenimiento de ese proyecto continental. Con visos de intereses extracontinentales también. Como nos lo ha recordado Marco Rubio en los EEUU, no solo es el narcotráfico, también los intereses de Irán de penetrar la región. De ese modo, la hacienda se torna más ancha, los conucos son más y más productivos. No se trata sólo del enriquecimiento personal más que consabido. Se trata de la expansión y la toma de amplios territorios con trabajo de esclavos para enfrentar el poderío de los EEUU y sus aliados, principalmente europeos y, así, tratar de derrotarlos. No es ficción. No es juego. Les va y nos va la vida en esta disquisición de la cual no podemos obviar a Rusia y a China. Pensamos, pienso, que la nueva administración que asumirá, con Trump a la cabeza, el devenir de la política estadounidense, tiene más clara la situación con sus expertos, así, tomará muy seguramente más duras cartas en el asunto, hasta frenar el avance continental de este mal tan dañino a los intereses de EEUU, Latinoamérica y el mundo democrático. De tal modo que la hacienda conuquera vuelva a asentarse más bien en la idea del Estado regido por el derecho nacional y los acuerdos internacionales, la democracia y la libertad. No tienen mucha vida, a mi parecer quienes pretenden, aun perdiendo, perpetuarse como en Cuba en el poder en Venezuela. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en