Universidad y desarrollo |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 18 de Enero de 2025 04:08 |
El problema de la Universidad en su relación con el desarrollo, ha adquirido una complejidad creciente. Es indiscutible advertir los cambios que han ocurrido al interior de la institucionalidad universitaria para comprender que ya no es posible considerar las mismas variables políticas de otrora. O las variables económicas a partir de las cuales llegaron a establecerse procesos que definieron el papel de la universidad en la sociedad. Los tiempos han sufrido drásticos cambios que obligan a toda institución u organización a asumir actitudes que bien se correspondan con las transformaciones que inexorablemente han afectado el devenir político, social y económico. Especialmente, a la universidad por tratarse de ser fuente del conocimiento a partir del cual la sociedad se beneficia en virtud de los ajustes que logra la investigación académica cuando tiene como bastión las aulas y laboratorios de estas Casas de Estudios Superiores.
Especificidad de la situación en análisis Los procesos que ahora determinan a la Universidad en su particular vinculación con los actores que movilizan al país político y económico, son dinámicamente diferentes. Se ha venido notándose una animadversión en contra de los valores que tiene la universidad, causa ésta que ha generado un acentuado desbalance en la praxis universitaria. Y por supuesto, a nivel de su concepción. Pero, contrariamente a la intención que subsume cada medida gubernamental, el efecto puede ser un tanto positivo. Y así debería ser pues la idea es hacer de toda circunstancia una oportunidad para crecer y desarrollarse tal como lo establece la razón de ser de la universidad. Aunque no como debería suceder.
Problemas a la vista En la mitad de toda coyuntura, se han derivado problemas de dirección de la educación superior que en principio debieron corregirse mediante políticas públicas elaboradas con el pundonor y conocimiento necesario de las realidades susceptibles de afectación. Sin embargo, no ha sido así. Por una dirección han andado los discursos y por otra, las realidades lo cual ha redundado en serias discrepancias y brechas entre capacidades y voluntades.
Inferencias al cierre Deberá reconocerse que tal asincronía siempre ha obligado a la Universidad a nivelarse a lo interno. Por encima de cualquier perturbación. Por consiguiente, luce pertinente entender la necesidad de alcanzar ajustes del sistema educacional en el contexto de un mundo en donde el cambio incide sobre diversas esferas de la vida humana. Igualmente debe recogerse y acometer sobre las tareas que el susodicho sistema desarrolla en el plano del liderazgo, supervisión, coordinación, planificación y evaluación. Eso es algo de lo que se percibe al observar la intrínseca relación entre universidad y desarrollo. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Calendario Musical Banplus homenajea a El SistemaBanplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema: 50 años haciendo país a través de la música. |
Emilio Lovera arranca el 2025 como “El malandro... Asustao”Luego de muchos años de éxito, regresa el show “El malandro asustao”, con el humorista venezolano Emilio Lovera. |
Casa Ronald McDonald y A.C. Buena Voluntad inician programa piloto “Conectando talento”En un esfuerzo por transformar vidas y construir un futuro inclusivo, Arcos Dorados de Venezuela, Casa Ronald McDonald y la Asociación Civil Buena Voluntad |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Auschwitz: tan lejos y tan cercaLa pesadilla duró muchos años y durante todo ese tiempo soñábamos con nuestra liberación. (...) Era muy difícil imaginar |
Su alteza imperial está equivocadoLas dos primeras semanas de Donald Trump han estado signadas por el desprecio a los pobres |
Siganos en