| El coraje de la serenidad |
| Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
| Miércoles, 23 de Julio de 2025 02:10 |
|
nos convocan los obispos de la Iglesia Católica de nuestro país, reunidos en su Asamblea Plenaria Ordinaria número ciento veinticuatro. Alerta a la coyuntura pero nunca circunstancial, promotora del encuentro pero nunca acomodaticia, la palabra episcopal nos ofrece luz para la marcha en un camino frecuentemente accidentado, con trechos más oscuros y a veces confusos. No receta, guía. No ordena, aconseja. Respeta la libertad de cada uno cuando nos recuerda orientaciones fundadas en valores que son permanentes. La exhortación es serena en su valentía y valiente en su serenidad. La premisa que nos proponen es sencilla y clara: “Para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”. Decirlo con nuestro Andrés Eloy en su Coloquio bajo la Palma, “amar lo libre en el ser humano” que culmina en oración “A Dios, que me dé tormentos/A Dios que me dé quebrantos/pero que no me dé un hijo/de corazón solitario.” Porque la solidaridad es acto libre que busca lo justo. Y allí viene un planteamiento de toda lógica: “…las instituciones del Estado deben garantizar la libertad de expresión como derecho humano fundamental que debe ser respetado, acogido y correspondido. En una sociedad donde imperan la justicia y la libertad las expresiones de descontento y desacuerdo son escuchadas y atendidas. Solo así se puede perfeccionar la calidad de la convivencia humana y el nivel del orden social y político.” León XIV ha llamado a los gobernantes del mundo a tener “el valor de realizar gestos de distensión y de diálogo”. Busquemos un “…reencuentro de todos los venezolanos con nuestra propia realidad histórica, con el fin de que transitemos caminos que nos lleven a la verdad, de la que nos hemos apartado.” “El verdadero motor de la historia es la participación” decía Pérez Olivares. ¿Para qué repetir el diagnóstico de los males que padecemos? Insistamos en que las soluciones nuevas que la realidad exige podremos lograrlas con la participación de todos. Para hacerla posible, con un realismo que saque provecho al máximo de sus potencialidades, es imprescindible el diálogo auténtico. Diálogo necesario que entre nosotros desprestigiado. Este año 2025, dos venezolanos son canonizados en reconocimiento a las virtudes de su vida. Un hombre y una mujer, un seglar y una religiosa, médico él y monja ella, “reflejos vivos de nuestra realidad humana” dicen los obispos. La santidad, “ideal de vida personal y comunitario” nos inspira, aquí y ahora, “a vivir al servicio de los más nobles ideales y valores humanos, la promoción y defensa de la dignidad de la persona y el compromiso con el bien común”. Que nos sirvan de ejemplo y estímulo para, en medio de nuestras imperfecciones y carencias, ser cada vez mejores. |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en