La inestabilidad de Francia: Pésimo ejemplo para la democracia |
Escrito por Trino Márquez C. | X: @trinomarquezc |
Jueves, 09 de Octubre de 2025 00:34 |
Su triunfo se produjo frente a Marine Le Pen, por un amplio margen. Poco después, en las elecciones para la Asamblea Nacional en junio de ese mismo año, Renacimiento, el partido de Macron, aunque triunfó, no obtuvo la mayoría parlamentaria. Para formar gobierno, tuvo que aliarse con otras agrupaciones, entre ellas, el partido conservador Los Republicanos. Desde 2022, el presidente Macron ha nombrado cinco primeros ministros. En el último año se ha visto obligado a designar a tres. El más reciente, Sébastien Lecornu, duró menos de un mes en el cargo. Los opositores de Macron le han impedido formar Gobierno. La nuez de la discordia reside en el presupuesto nacional, concebido por el Ejecutivo para reducir el gasto público, especialmente el destinado a financiar el gasto social y mantener el Estado de Bienestar. El déficit, según el Presidente, es insostenible. Alcanza 116% del PIB. Alrededor de ese tema se han agrupado los adversarios del mandatario, quienes cubren un espectro que va desde la izquierda radical hasta la ultraderecha. El propósito de ese abigarrado conjunto de organizaciones es obligar a Macron a convocar comicios nacionales adelantados. La nueva elección presidencial está prevista para 2027. Demasiado tiempo, dicen sus rivales. La única manera de zanjar la crisis es mediante el llamado a una consulta anticipada. De acuerdo con sus detractores, Macron carece de representación para sostenerse en el cargo de Presidente. Perdió por un largo trecho en las elecciones legislativas de 2024. A partir de ese momento se desató la jauría. En la actualidad, la popularidad de Macron ha menguando de forma considerable: apenas cuenta con algo más de 16% del electorado. Pareciera que los primeros ministros y gabinetes que proponga de aquí en adelante Macron, estarán condenados a encallar. La derecha y la izquierda, en todos sus matices, no lucen interesados en darle una tregua al gobernante francés. Están cobrándole su negativa a someterse al principio de las mayorías, que rige en sistemas semipresidencialista como el francés. El drama vivido durante los últimos tres años debe preocuparles a todos los demócratas del mundo, no solo a los franceses. Episodios como el que vive Francia se encuentran entre las razones fundamentales Los demócratas franceses deberían recordar que la incertidumbre, desconfianza y caos económico que acompañaron la debilidad de las instituciones alemanas durante la República de Weimar, crearon ese La derecha francesa ha crecido y se ha fortalecido de forma peligrosa. Hoy constituye casi un tercio del electorado. La xenofobia, el antieuropeísmo, el supremacismo racista, el desprecio por los derechos Es lamentable que Francia, cuna de la democracia moderna, donde nació el concepto de ciudadano, y de las nociones de liberad y fraternidad, esté caminando por un desfiladero. Su inestabilidad representa un pésimo ejemplo para la democracia mundial. Esperemos que sus élites corrijan. |
Estar Seguros tiene póliza para el transporte de carga entre Venezuela y ColombiaEn respaldo al crecimiento del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, que de acuerdo con Cavecol experimentó un aumento del 14% durante el primer semestre de 2025, |
Asociación Bancaria de Venezuela promueve formación práctica para estudiantes y profesionalesLa Asociación Bancaria de Venezuela celebra en octubre del 2025 su Mes de la Educación Financiera, una iniciativa alineada con su eje estratégico de fomentar la inclusión y la educación financiera com... |
Alto riesgo y emociones intensas en “Catástrofe en el aire”El reconocido actor hongkonés Andy Lau protagoniza una intensa película de acción y suspenso dirigida por Oxide Chun Pang y Chi-Leung Lo. |
Club Movistar lanza la nueva categoría Zona UMovistar conecta con lo que mueve al segmento joven a través de “Movida U”, un universo integral de beneficios y experiencias que incluye entretenimiento digital, |
Inter lanza la promoción "Ser de Inter trae suerte"Inter anuncia el lanzamiento de su nueva campaña para premiar la fidelidad de sus clientes "Ser de Inter trae Suerte". |
Guayana Esequiba: Invitamos a la Corte a revisar sus jurisprudencias antes de dictar sentenciaCuando se establece, sin protestas, históricamente un límite debe aceptarse su permanencia —salvo arreglo pactado entre los Estados concernidos para alguna alteración—; |
Del eficaz anacronismo urbanoPor Plaza Venezuela, la ciudad capital ha estrenado recientemente un monumento alusivo al 80° aniversario del triunfo soviético en la II Guerra Mundial. |
¿Qué defendemos?Desde mi rinconcito de Caracas, y sin pretender representar a nadie, sólo mi conciencia, trato de poner mi granito de arena para defender el derecho a la democracia del conjunto de la nación. |
¿Qué se hizo mal y qué se debería hacer?Los errores comenzaron desde el gobierno mismo Chávez, largo camino para que las cosas llegaran a dónde hoy están. |
Diderot un intelectual enciclopédicoFrancia fue el epicentro del movimiento intelectual conocido como la ilustración, su influjo en la cultura occidental ha sido determinante para el progreso. |
Siganos en