Economía, ¿una realidad ingobernable? |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 11 de Octubre de 2025 05:25 |
Incluso peor, sometida por un perturbador poder político. Esta alusión, aunque revestida con algo de conjetura, no encajaría con una explicación ajustada a la que apunta la teoría económica. El vetusto problema que enfrenta una economía trastornada, puede subrayarse como factor categórico de una crisis de dominación y de acumulación que puede aquejar a cualquier realidad. Aunque pudiera lucir sistemática. No hay duda que la incidencia de políticas económicas sin consistencia alguna, resultan en serias crisis que, lejos de inhibir la funcionalidad de la economía, dado el retardo de desarrollo que incitan, llevan a complicar, trastocar y convulsionar condiciones que pauta la teoría económica ante las continuas exigencias que su dinámica plantea. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Compromiso 24/7: Cirion promueve su Data Center más seguro y servicios de alta conectividad en FitelCirion Technologies reafirmó su liderazgo en el sector de telecomunicaciones de Venezuela durante la feria Fitelven 2025. |
Actuación inmediata de equipos de Chacao domina incendio y resguarda a vecinosEl alcalde de Chacao, Gustavo Duque, anunció que un incendio ocurrido la noche del lunes 6 de octubre en el Edificio Monte Ulia ha sido totalmente extinguido. |
Evenpro presenta la III Cumbre del FuturoEl próximo 12 de noviembre el Centro Cultural Chacao se convertirá en la capital de la Inteligencia Artificial en Venezuela. |
Estar Seguros tiene póliza para el transporte de carga entre Venezuela y ColombiaEn respaldo al crecimiento del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, que de acuerdo con Cavecol experimentó un aumento del 14% durante el primer semestre de 2025, |
Venezuela entre el reclamo y la jerarquía vs. la competencia y la democraciaVenezuela vive en un círculo vicioso entre la generación de la renta y los reclamantes por la renta, por un lado, y por otro, los proyectos modernistas |
Betancourt y "La cuarta"En días pasados fue el aniversario de la muerte de Rómulo Betancourt, uno de los grandes venezolanos del siglo XX. |
Manipulación emocional y geopolítica: ilusión y distracciónEn Venezuela, la política de las últimas décadas no puede comprenderse sin considerar el papel que ha jugado la manipulación de las emociones como instrumento de poder. |
El tirano, el incorruptibleAdvertía Crane Brinton en uno de sus libros fundamentales, Anatomía de la Revolución (1938), que “comprender todo no significa perdonar todo”. |
Una ineludible política de EstadoLa educación para la democracia y la ciudadanía nunca ha sido una sostenida y consistente “Política de Estado” en Latinoamérica, |
Siganos en