Las infecciones de Chávez |
Escrito por Hernán Felipe Errázuriz |
Lunes, 06 de Julio de 2009 07:25 |
Se cree que estamos blindados de los males externos, incluso de las infecciones de Chávez: él tiene sus adelantados, los financiará y goza de alguna acogida en nuestras autoridades. Nos vanagloriábamos de nuestro patrimonio sanitario, pero somos de los más infectados del planeta: plantas, bosques, porcinos, bovinos, abejas, salmones y lo que nos corresponde del Arca de Noé -ahora, hasta los humanos- están azotados por plagas importadas. Chávez también nos puede salpicar. En Honduras, Chávez apoyó al díscolo Zelaya. Una vez que lo enganchó, lo instó a reelegirse, le proporcionó fondos y urnas para un plebiscito declarado inconstitucional. Zelaya insistió y destituyó al jefe militar, desobediente de imponer el referéndum. A la sentencia de restituir al uniformado y al enjuiciamiento por abuso del poder, Zelaya respondió con desacato. Fue destituido por el Congreso. Creía que bastaba con ser elegido para ser demócrata, como Hitler, Chávez y tantos otros. En la vacancia, asumió temporalmente el presidente del Congreso. Casos similares de gobiernos civiles de transición se han sucedido sin reparos en la región. La OEA decidió intervenir, pero erró al sumarse sin más al ultimátum chavista. Los hondureños en aprietos, y la comunidad internacional, expuesta al ridículo. Atizados por América Latina, con rapidez inusual, Obama y la ONU, aún indecisos sobre Corea del Norte e Irán, se unieron a Chávez en las condenas al segundo país más pobre de la región. Lo mismo hizo la Unión Europea, que tardó meses y un genocidio para intervenir en los Balcanes. Hasta Cristina Kirchner, derrotada y en emergencia sanitaria, pretendió viajar a Honduras para reponer a Zelaya. El ultimátum no resultó. El supuesto golpe no es claro; ahora tendrán que negociar, elegir un nuevo gobierno y rechazar las aspiraciones eternas de Zelaya. Igual, todos se declararán vencedores. Así parece entenderlo finalmente Estados Unidos, que no puede compartir fórmulas de hecho, a favor o en contra del chavismo.
Si un marciano viera este espectáculo, retornaría a Marte.
Fuente: El Mercurio
|
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Juzgar serenamenteSerenidad en medio de la tormenta, dice un sabio aserto más recomendado que practicado. |
Pecados políticosVanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Siganos en