“Hidden figures” o la biografía del talento |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 05 de Febrero de 2017 00:00 |
Para ellas no sólo el techo era de cristal, sino las paredes, los baños, los autobuses y las bibliotecas. En 1961, contra todo pronóstico, las matemáticas Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson iniciaron su ascenso dentro de la NASA impactando, con sus habilidades, el envío de John Glenn a orbitar la Tierra y emparejar a Estados Unidos en la carrera espacial iniciada por la Unión Soviética… El detalle, eran negras, y el racismo dentro y fuera de la NASA no las amilanó, al contrario, fue el combustible para abrir el paso a otras mujeres (blancas y negras) en el mundo de las ciencias aplicadas. Este drama, dirigido por Theodore Melfi (St. Vincent) debutó en la cartelera venezolana bajo el nombre de “Talentos ocultos” y está compitiendo en los Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto (Octavia Spencer) y Mejor Guión Adaptado. Su presencia en los cines norteamericanos en tiempos de Trump es un llamado a recordar que el racismo es un cáncer social, que debe contenerse, ya que la historia humana demuestra que no es posible desaparecerlo... La recepción de "Hidden Figures" en Estados Unidos fue de tal calibre, que se llevó por delante a "Star Wars Rogue One" en las carteleras. Pero “Hidden Figures” no es sólo denuncia, al contrario, con fino humor Melfi logra retratar la fiesta de la perseverancia y la resiliencia manifiesta en Katherine G. Johnson (interpretada, con sobriedad, por Taraji P. Henson, a quien recordamos por su rol de policía en “Person of interest”), quien al entrar al programa de lanzamiento de la NASA, debía recorrer 800 metros para orinar en otro edificio, donde quedaban los baños para la gente de color… Mary Jackson (Janelle Monáe) acudió a la corte para que le permitiera estudiar, por las noches, en un campus de Virginia y así obtener sus credenciales para formarse como la primera ingeniero de ese país, mientras que Dorothy Vaughan (The Help) tendrá que reinventarse cuando el gigante azul haga su aparición en la NASA, pero no lo hará sola… “Talentos ocultos” es un filme motivador, para verlo en familia y contagiarse del valor del estudio, la perseverancia y la capacidad de levantarse una y otra vez ante las dificultades. El elenco lo complementan Kevin Costner, Kirsten Dunst y Jim Parsons (encasillado en “Sheldon”, nos entrega una versión más funcional de su personaje del cable). "Talentos ocultos" probablemente no se lleve el Oscar, pero NO se puede dejar de ver... y estos nombres deben recordarse: Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson. Nuestra puntuación: 8/10. Sitio oficial: www.foxmovies.com/movies/hidden-figures
|
Movistar Empresas se consolida como referente en seguridad en la industria de sistemas de pagoLa unidad de Movistar Empresas dedicada al suministro de servicios de procesamiento automático y transaccional para medios de pago, |
Vuelve a las tablas “En alguna parte existe el mar” , versión libre de “El malentendido” de Camus“En alguna parte existe el mar”, versión libre de “El malentendido” de Albert Camus, toma lugar en las brumas de Los Andes venezolanos, durante los años de la dictadura de Pérez Jiménez. |
Destacada actuación de venezolano en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia ArtificialEl estudiante venezolano Axel Hernández Malavé (14) tuvo una destacada participación en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia Artificial que se desarrolló del 2 al 9 de agosto en Beijing,... |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aprendizaje caro y demasiado lentoSe cumplieron ochenta años de los únicos bombardeos atómicos hasta hoy, los de Hiroshima y Nagasaki. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Siganos en