¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”? |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 10 de Agosto de 2025 10:37 |
Un presidente personalista, vengativo, negociador, pero también modernizador y, para bien o para mal, impulsor de la historia patria que nos intoxica en la “larga marcha hacia la democracia”, en palabras de Germán Carrera Damas. La selección de los libros (algunas primeras ediciones autografiadas), carteles (¡hasta una lista de los enemigos de Guzmán Blanco!), documentos oficiales, monedas, platería y retratos evidencia la seriedad de la propuesta curatorial, que construye una narrativa que retiene al visitante y le hace saber que tendrá que volver no una, sino varias veces. Se suma el diseño de la exposición, el recorrido planteado, la iluminación y la manera interactiva y elegante como se comunica el contexto de las piezas nos coloca ante una muestra pocas veces vista en el país.
Martes a domingo, 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en la sede del Museo del Libro Venezolano, en la Urbanización San Román, Calle Cocorote, Qta. Anduriña, Caracas. La exposición estará abierta todo el año 2025. Entrada gratis. @museodellibrovenezolano @libroria_ @mariaramirezdelgado @greca.cafeyetras |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en