Comunicado de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios |
Escrito por Comunicado |
Miércoles, 31 de Julio de 2024 22:28 |
abajo firmantes, conscientes del momento tan importante que está viviendo la República y ante los acontecimientos que han venido ocurriendo desde el 28 de julio, fecha en que se realizó el proceso electoral, nos sentimos en el deber junto a nuestras comunidades universitarias de: Hacer valer el respeto a los derechos estableados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente en lo que respecta al ejercicio del derecho al voto y la participación ciudadana activa. Los electores manifestaron su voluntad democrática con una actuación significativa en todo el país en un contexto de alta expectativa, sin embargo, los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), generaron incertidumbre y descontento. Solicitamos al Consejo Nacional Electoral la publicación de las actas de votación y los documentos electorales que comprueben el resultado con base en el principio de transparencia y reafirmamos la solicitud realizada por la comunidad internacional, que ha expresado su preocupación y solicitado un recuento de los votos, la presentación de las actas de escrutinios totalizadas, validadas por la oposición y observadores internacionales. Hacemos un llamado a los cuerpos del orden público a actuar como garantes de la paz ciudadana y respetar las manifestaciones pacíficas que han surgido en respuesta a estos resultados y a la voluntad popular expresada el 28 de julio, así como al resguardo de la integridad de los actores políticos que participaron en la contienda. Convocamos a un diálogo político para promover un debate plural entre los diferentes actores con respecto a los resultados del proceso electoral del 28 de julio. La situación actual demanda una respuesta y un compromiso para el fortalecimiento de la democracia, con el cumplimiento del principio fundamental de la soberanía popular, orientada a la búsqueda de la paz social y la convivencia de los ciudadanos que hacemos vida en Venezuela.
Mano Bonucci Rossmi. Universidad de Los Andes Rita Elena Añez. Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Arturo Ernesto Peraza Célis SJ, Universidad Católica Andrés Bello Víctor Rago Albuias. Universidad Central de Venezuela Judith Aular de Duran. Universidad del Zulia Jessy Divo de Romero Universidad de Carabobo Milena Bravo de Romero. Universidad de Oriente Raúl López Sayaqo. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Edgar Alvarado. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Raúl Casanova Ostos. Universidad Experimental del Táchira María Isabel Guinand. Universidad Metropolitana Guillermo Fariñas Contreras. Universidad Monteávila Antonieta Rosales de Oxford. Universidad de Margarita Pbro. Javier Yonekura Shimizu. Rector UCAT Juan Pedro Pereira Medina. Universidad Yacambú |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en