Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremial |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 18 de Marzo de 2025 11:51 |
de la nueva directiva en la sede gremial, destacó que, a pesar de no haber logrado mejoras significativas en salarios, protección social ni la convocatoria a elecciones rectorales, y de enfrentar los múltiples problemas que aquejan a la universidad y la educación venezolana, entrega una asociación que demostró gran combatividad en todos los desafíos que se le presentaron, actuando con determinación. Subrayó que durante su gestión recurrieron a instancias nacionales e internacionales, así como a la opinión pública a través de los medios y la calle, para denunciar constantemente los atropellos a los derechos de los afiliados por parte del poder nacional y las autoridades interinas. Por su parte, Omar Pérez Avendaño, el nuevo presidente de la APUSB, anunció que la directiva que asume sus funciones este lunes continuará la lucha contra un poder que ha intentado debilitar a la asociación y a la universidad. Afirmó que intensificarán la exigencia de elecciones rectorales y la defensa del bienestar y las condiciones laborales del profesorado. Además, informó que el gremio participará en la protesta del próximo miércoles por los derechos laborales, tras tres años sin aumentos salariales, y que la asociación buscará cubrir todas las necesidades de sus miembros, manteniendo el espíritu combativo que la ha caracterizado. Pérez Avendaño manifestó su satisfacción al recibir la asociación en nombre de la nueva junta, reafirmando el compromiso de seguir y profundizar la lucha por todos los derechos laborales y académicos de los profesores de la USB. La nueva junta directiva de la APUSB para el período 2025-2027 está integrada por Omar Pérez Avendaño (presidente), Neil Martínez (secretario general), José Luis González (secretario de asuntos académicos), Luis Buttó (reivindicaciones socioeconómicas), Alfredo Peralta (secretario de deportes, cultura y recreación), Alexis López (secretario de finanzas) y William Anseume (secretario de condiciones laborales). Resumen: El presidente saliente de la APUSB, William Anseume, destacó la combatividad de la asociación durante su gestión, a pesar de no lograr mejoras salariales ni elecciones rectorales, denunciando atropellos a nivel nacional e interino. El nuevo presidente, Omar Pérez Avendaño, se comprometió a continuar y profundizar la lucha por los derechos laborales y académicos, incluyendo la exigencia de elecciones rectorales y la participación en la próxima protesta por salarios. La nueva junta directiva para el período 2025-2027 fue anunciada, con Pérez Avendaño a la cabeza y Anseume ahora como secretario de condiciones laborales. |
La Ford Everest llega a Venezuela en dos versiones y preciosDesde las alturas del Municipio El Hatillo, Ford Venezuela realizó la presentación de preventa de la nueva camioneta Everest |
Dependencia de la IA: ¿Amenaza al pensamiento crítico en la educación?José Luis Rangel, de ESET Venezuela, analiza la creciente integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, señalando tanto sus ventajas como sus riesgos. |
ABV reconoce el Liderazgo Femenino en la Banca con el Premio Laury de CraccoEn el marco del Foro sobre Equidad y Liderazgo Femenino en el sector bancario, la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) |
Ola de calor: El Hatillo implementa acciones para proteger a sus ciudadanosAnte la alerta del INAMEH sobre una posible ola de calor en Venezuela debido a la sequía global, la Alcaldía de El Hatillo ha activado un plan |
"Teoría del sacrificio": un drama teatral sobre discapacidad y familiaEl grupo teatral venezolano Fereteatro regresa a escena con su octava producción, "Teoría del Sacrificio". |
El cautiverio de PáezLas cadenas que aprisionaban su cuerpo eran ligeras comparadas con el peso del desprecio que caía sobre él. |
El Poder Judicial: muro de contención de TrumpEl enfrentamiento entre el Poder Judicial y la Casa Blanca, que se ha expresado en el bloqueo por parte de varios jueces |
Donald Trump y los aranceles selectivos o secundarios en el caso de Venezuela"Si pones comunistas a cargo del desierto del Sahara, en cinco años habrá escasez de arena”. Esta frase se atribuye a Winston Churchill. |
Ramón Jota, el descentralizadorEl jueves de la semana pasada entregamos el Premio “Ramón J. Velásquez” a Eduardo Meier García, |
Política, nación, justicia“Cuando un sistema político solicita o se deja imponer un padre, podrá ser cualquier cosa, menos una democracia”. |
Siganos en