| "Teoría del sacrificio": un drama teatral sobre discapacidad y familia |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 25 de Marzo de 2025 15:16 |
|
Esta obra, escrita y dirigida por el fundador del grupo, Tomás Arturo Marín, se presentará en la sala "La Viga" del Centro Cultural Chacao los días 28, 29 y 30 de marzo. La pieza teatral explora de manera conmovedora y perturbadora la historia de Vanessa, una joven dulce y hermosa cuya vida cambia drásticamente tras un accidente familiar en la nieve. El elenco, conformado por Valeria Figueroa, Aslhy Gomes, Gustavo Lamar, Gabo Valles y el propio Marín, interpretará a una familia disfuncional que lucha por enfrentar la tragedia o intenta ignorarla. Fiel al estilo de Fereteatro, la obra contará con música original creada para la ocasión por el pianista argentino Manuel García. Sus trece composiciones musicales (una obertura y doce interludios) envuelven la narrativa en una atmósfera de tensión y tristeza. "Teoría del Sacrificio" continúa la tradición de Fereteatro de abordar temas delicados con una mezcla de sensibilidad, horror, humor negro e ironía. En esta ocasión, la obra profundiza en las complejidades de la discapacidad, la soledad, la depresión, las dinámicas familiares disfuncionales, la violencia y la muerte. Fereteatro, fundado en Caracas en 2021, se ha consolidado como un grupo prometedor en la escena teatral venezolana, presentando siete montajes originales en importantes salas de la ciudad, incluyendo éxitos como "Las moscas" y "¡Cancela esta obra!". Las entradas para "Teoría del Sacrificio" tienen un costo de cinco dólares y están disponibles en Liveri Tickets y en las taquillas de Cinex y del Centro Cultural Chacao. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en