| Florecerá la vida... no existirá el dolor |
| Escrito por Rodolfo Izaguirre |
| Domingo, 23 de Noviembre de 2025 00:00 |
|
En París, en una tarde lluviosa, probé una magdalena de Marcel Proust mientras leía a Joseph Conrad, pero también sé quien fue Alfredo Lepera porque es el autor de El Día que me quieras y fue él quien dijo que ese día endulzará sus cuerdas el pájaro cantor. También sé que Rimbaud siendo muy joven puso colores a las vocales; colgó guirnaldas de una a otra estrella y confesó que había terminado por encontrar sagrado el desorden de su espíritu; que Elliot acertó cuando descubrió que abril es el mes más cruel porque engendra lilas de la tierra muerta y sé también que en una presunta y podrida Dinamarca siempre habrá un príncipe que no logra establecer diferencias entre el ser y el no ser. Fueron muchas las veces que quise llamar a la puerta de la torrre en Tubinga donde estaba recluida la esquizofrenia de Holderlin y supe de las perturbaciones que Nietsztche soportó en la casa de su madre y me maravilló que García Lorca, años mas tarde, afirmara que también se muere el mar, pero nunca dudé de la sensibilidad de Danny Rivera cuando no vaciló en considerar que al menor movimiento del cuerpo de la mujer amada la medalla en su cuello era como un destello de luz y siempre me felicité que fuera Alfredo Lepera el primero en sostener que la belleza y la poesía, al encontrarse en los amaneceres, ven florecer a la vida y aseguran que no existirá el dolor. El hecho es que, contrariamente, a lo largo de mi vida el necio intelectual que sigo siendo nunca mencionó o reconoció la gloria que acompaña al Día que me quieras y me incliné por aceptar como grandes y merecidas figuras a quienes aparecían mencionados en los libros de literatura o en ponderados artículos y mesurados análisis de obras maestras, pero nombraba con displicencia a los que escribían la letra de las canciones que cantaban o dejaban cantar a otros. Boleros o tangos de letra impecable, gran fuerza poética y dulces melodías e imágenes gloriosas como ver a la luna quebrarse contra las tinieblas de mi soledad. Aprendí, a escuchar entre muchas y principales ilusiones, a Toña la Negra, a Lucho Gatica, a Daniel Santos, a Beny Moré y perseveré al punto que llegué a ver al Gabo García Márquez, a Mario Vargas Llosa y a Salvador Garmendia abrazarse a Oscar de León, a Billo Frómeta y a Armando Manzanero sin dejar por ello de escuchar a Arnold Schönberg y a Gustav Mahler. ¡Y al hacerlo me siento mejor! !Más completo! Satisfago mi voracidad intelectual con lecturas, y espectáculos de mucha dignidad, pero lleno mi alma con los prodigiosos ritmos y bellas canciones que hablan de amor. “El Día que me quieras… endulzará sus cuerdas el pájaro cantor… florecerá la vida… no existirá el dolor..” ¿Olvidaremos al hombre que ésto escribió? ¿Olvidaremos, al ser que lo cantó? En mi memoria musical permanecerán ancladas muchas obras de alta consideración: los Cuartetos de Beethoven, los Nocturnos de Chopin, la Noche Transfigurada de Schoenberg, las sinfonías de Mahler, pero también el caudaloso torrente de nuevas sonoridades que me dio a conocer el FestivalAtempo que durante largos años estuvo activo en Caracas y en Paris gracias a la tenacidad y sólida modernidad de Ninoska Rojas y Diógenes Rivas mientras endulzaba sus cuerdas el pájaro cantor. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Siganos en