| De la venezolanísima Gabriela Montero |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 03 de Junio de 2024 00:00 |
|
Justos y pecadores, intentan sobrevivir más allá de nuestras fronteras, como no pueden hacerlo acá, e, incluso, ni deben por una directa y gravísima persecución en no pocos casos. Entre los ocho millones de paisanos fuera del país, se encuentran quienes tuvieron una esmerada y tenaz formación musical. Por estos predios, no hay mercado laboral, discográfico y ninguno a la altura de la vocación y talento de los nuestros. En la vasta legión musical del exilio, existen aquellos que desempeñan un oficio diferente al de su formación académica, en contraste con los que pudieron compaginarlos, y, faltando poco, gozar del éxito. De todos, estamos muy orgullosos y confiados que a la hora de la transición democrática aportarán y mucho al proceso de reconstrucción del país. Recientemente, la venezolanísima Gabriela Montero se ha hecho acreedora de un premio internacional de nombre harto significativo: Václav Havel a la Disidencia Creativa 2024, concedido por la Human Rights Foundation (HRF). La extraordinaria pianista y compositora de “ExPatria” (https://www.youtube.com/watch?v=81ogb1b-0kU), entre otras piezas, está lista para estrenar una nueva obra (“Canaima: un quinteto para piano y cuerdas”), el día 4 de los corrientes en la ceremonia de premiación que podrá apreciarse a través de https://oslofreedomforum.com/. Ella, continúa cosechando grandes aplausos en los escenarios internacionales, orgullosa del gentilicio, pero está muy lejos de solazarse en la fama, de regodearse al mirar al espejo y de prestarle un servicio al régimen socialista que juró confiscar el siglo. Todo lo contrario, ha sido inmensamente consecuente con la causa venezolana por la libertad, la democracia y la justicia, elevando su voz indignada y transmitiendo a cada momento un mensaje esperanzador para todos y cada uno de sus compatriotas.
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en