Un lector |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 18 de Marzo de 2025 00:00 |
hasta que los párpados pesan y abres una novela. Las novelas, las buenas, te hacen sentir que estás bien encaminado, que no todo es adormecimiento por streaming en tu limitado tiempo de ocio. La narrativa, no pocas veces, te lleva a la filosofía. Y te descubres ensimismado leyendo algún capítulo de Zygmunt Bauman, Byung-Chul Han o un libro entero de John Gray (el de la Tierra, no el de Marte). Pero, repito, sigues esquivando a la poesía. Sabes que te aguardan los volúmenes de Pessoa, Cadenas y Lizalde ordenados en el anaquel, pero estos exigen, si quieres adentrarte, que actives el modo avión en la ubicua cotidianidad digital que te rodea, que te hace data. A los poetas no los puedes leer con el iPhone al lado, saliendo del poema para darle un vistazo a una notificación de WhatsApp o confirmar un pedido de Amazon. La poesía, la buena, no tolera eso. Si lo haces, es el poema el que te lee a ti, el que te pondera y resuelve la suma de imperfecciones que te empecinas en llamar el milagro de la vida, de la tuya al menos. Caracas, 14-03-2025 |*|: Ilustración generada con IA. |
Dependencia de la IA: ¿Amenaza al pensamiento crítico en la educación?José Luis Rangel, de ESET Venezuela, analiza la creciente integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, señalando tanto sus ventajas como sus riesgos. |
ABV reconoce el Liderazgo Femenino en la Banca con el Premio Laury de CraccoEn el marco del Foro sobre Equidad y Liderazgo Femenino en el sector bancario, la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) |
Ola de calor: El Hatillo implementa acciones para proteger a sus ciudadanosAnte la alerta del INAMEH sobre una posible ola de calor en Venezuela debido a la sequía global, la Alcaldía de El Hatillo ha activado un plan |
"Teoría del sacrificio": un drama teatral sobre discapacidad y familiaEl grupo teatral venezolano Fereteatro regresa a escena con su octava producción, "Teoría del Sacrificio". |
Encuentro en El Nacional: Juana Sujo y Juan Liscano en escenaLa obra teatral "Juana y Juan – Sujo y Liscano –" es un breve diálogo en un acto que recrea un encuentro entre el intelectual caraqueño Juan Liscano y la destacada actriz argentina Juana Sujo. |
El cautiverio de PáezLas cadenas que aprisionaban su cuerpo eran ligeras comparadas con el peso del desprecio que caía sobre él. |
El Poder Judicial: muro de contención de TrumpEl enfrentamiento entre el Poder Judicial y la Casa Blanca, que se ha expresado en el bloqueo por parte de varios jueces |
Donald Trump y los aranceles selectivos o secundarios en el caso de Venezuela"Si pones comunistas a cargo del desierto del Sahara, en cinco años habrá escasez de arena”. Esta frase se atribuye a Winston Churchill. |
Ramón Jota, el descentralizadorEl jueves de la semana pasada entregamos el Premio “Ramón J. Velásquez” a Eduardo Meier García, |
Política, nación, justicia“Cuando un sistema político solicita o se deja imponer un padre, podrá ser cualquier cosa, menos una democracia”. |
Siganos en