| De la ciudad desacerada | 
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj | 
| Lunes, 08 de Abril de 2024 00:00 | 
| 
 
 Excepto nos detengamos a estacionar un vehículo, o consumir en cualesquiera tarantines que confiscan los espacios públicos, las aceras lucen innecesarias, e, incluso, arriesgadas. No hay mejor estacionamiento de carros y motocicletas que las aceras reales e imaginarias, además, gratuito, aunque existe una considerable y envalentonada legión de parqueadores nada honorífica. El fenómeno es masivo en buena parte de las metrópolis que, por definición, se les presumen organizadas y planificadas para la justa y sana convivencia. Están los carros hamburgueseros y cachaperos, pendientes otros rubros, contando con el beneplácito de las autoridades públicas, más aún cuando no hay o es demasiado escasa la distinción respecto al área de tránsito automotor. Frecuentemente, disponen de mesas y sillas de plástico, cuñetes de agua, cavas, etc., abarcado varios metros cuadrados en los que pueden concentrarse un número importante de personas, y completando el mobiliario están los kioscos generalmente ilegales; a los efectos prácticos, para todo, es mejor decir inmobiliario. Sobre todo, la amplia y desinhibida circulación de motocicletas en las aceras, constituye un peligro constante para los transeúntes de cualesquiera edades, por siempre sorprendidos, convertido el atajo en un derecho adquirido. La destrucción del pavimento con sus ásperas arrugas y los cráteres de insospechada profundidad, añadida la basura descuartizada y dispersa, es una amenaza extraordinaria para los de más avanzada edad que no podrían andar en una silla de rueda y tampoco el invidente avanzar bastoneando el camino cual paciente telegrafista. Obviamente, las zonas de mayor circulación no tardan en integrarse al circuito de una economía informal que se nos antoja cada vez más formal. Expendio de comida-chatarra-aparte, los talleres mecánicos, las ventas de caucho y las reencauchadoras, otro ejemplo, confiscan las adyacencias para que estacione la distinguida clientela, algo recurrente en las principales urbes del país, igualmente expuesto como un derecho adquirido de los comerciantes guapos y apoyados. 
 
  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista.  | 		
					
				 			
								La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad...  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
Siganos en