Maduro debería retirarse |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 08 de Abril de 2024 00:00 |
Después de veinticinco años de ejercicio gubernamental el saldo no puede ser peor. Maduro ha sido protagonista de primera línea todo este tiempo. En la época de Chávez fue Canciller y vicepresidente también estuvo encargado de la Presidencia. Quizás el más cercano colaborador del para entonces jefe del estado quien, al borde del sepulcro, pidió a los venezolanos que lo eligieran en las elecciones posteriores a su muerte. Así ha sido. Jamás podrá evadir la enorme responsabilidad de ser protagonista fundamental del desastre nacional. Electo y reelecto para dos períodos de seis años cada uno en procesos de discutible apego al orden jurídico y político existente, ahora quiere seis años más. El problema es que el país está harto de lo existente. Aspira a un cambio radical y poner punto final a lo que Nicolás Maduro representa. Sabe qué en elecciones verdaderamente democráticas y libres será irremediablemente derrotado. En esas circunstancias sólo tiene tres opciones. La primera es competir con dignidad asumiendo la real posibilidad de sufrir una aparatosa derrota y aceptar los resultados. La segunda sería violentar la normativa electoral utilizando el poder derivado de la posición que detenta. Con él uso de la violencia abierta y encubierta, así como los recursos económicos y financieros tratar de dividir lo más posible a los sectores opositores democráticos y, al mismo tiempo, generar la mayor abstención posible. Pareciera que camina por este peligroso sendero sin que aumente la aceptación de su candidatura. La tercera es la que le recomendamos por el bien tanto de él como de su familia y allegados más cercanos. Debería anunciar que no será candidato y organizar su retiro de la presidencia para entregarla luego de una sana transición. A esto se refiere María Corina en las pocas oportunidades en las que ha hablado de “salida negociada”. Sin temor a equivocarme estoy más optimista que nunca. Nos acercamos al final, sean cuales sean los acontecimientos de los próximos días y meses. Tengo la impresión de que los países latinoamericanos y buena parte del mundo occidental tienen la misma actitud. Lo refleja las declaraciones recientes de algunos de los más importantes dirigentes de la izquierda socialista, incluidos importantes Jefes de Estado hasta ahora identificados con el Socialismo del Siglo XXI. El 22 de octubre del año pasado, mediante primarias limpias y abiertas a todos los venezolanos, María Corina fue elegida para liderizar a Venezuela entera. Es insólito que algunos que no quisieron participar en ellas, asomen ahora sus aspiraciones presidenciales y traten de erosionar la figura de la actual lidereza del pueblo venezolano. Debemos repetir lo dicho en varias ocasiones. Las próximas elecciones sin María Corina o sin Corina Yoris, señalada por ella como eventual candidata, perderían toda legitimidad. Mientras tanto, alerta máxima. La represión está a la vuelta de la esquina con el proyecto de ley sobre el “fascismo y etc” que discute la Asamblea Nacional. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla https://alvarezpaz.blogspot.com |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Siganos en