Dirección política |
Escrito por Freddy Marcano | X: @freddyamarcano |
Martes, 09 de Abril de 2024 00:00 |
Ésta, particularmente, revela conductas, estilos y modos de hacer la política que guardan estricta correspondencia con la noción de amigo y enemigo que tiene su mejor exponente en un teórico alemán como Carl Schmitt. En consecuencia, por muchas libertades y respetos que se exijan a los individuos, en los términos de la política y mejor aún de la política partidista, no hay compromiso mutuo, sino una ciega lealtad, un total sojuzgamiento, una subordinación perruna e inevitable y un culto a la personalidad hacia el jefe político. Además, jefe político que no importa que no sea líder en los términos consagrados por la sociología y la politología, sino el jefe, faltando poco, patrono. La libertad y las liberalidades se dejan o dejarán en manos de los agentes económicos de haber un cambio de régimen, pero esta micro tiranía oculta tras bastidores, con vestigios democráticos, traspapelada, parece que no trasciende a la opinión pública. El ejercicio de la política no se entiende sin el conflicto y éste, según los expertos en la disciplina académica, puede ser existencial o agonal: en un caso, una relación suma cero, el pleito acaba con la derrota total del enemigo: y, en el otro, el pleito lleva a soluciones de compromiso, al ganar-ganar, significando una coexistencia de respeto, consideración y hasta tato con el adversario. La contradicción o coincidencia depende de los principios y valores, fueren o no compartidos, en última instancia. Huelga comentar que el chavismo se ha confrontado por todas estas décadas con la mayoría de los venezolanos y quienes piensan de un modo diferente, simplemente, no existen. Esto pasa dentro del partido o partidos mismos del oficialismo, así que no hay sorpresas. Pero la sorpresa que más de uno se lleva es en los predios de la oposición que, valga el detalle, ignoran olímpicamente la historia: de enterarse esos jefes, enmudecerían porque Carlos Andrés Pérez y Acción Democrática tuvieron diferencias y desencuentros en su segundo gobierno, como Luis Herrera Campíns lo tuvo antes de cumplir un año de su gobierno al perder la convención interna del partido; no obstante, todos siguieron andando en la misma procesión por un tiempo más. Hoy en día, eso es inadmisible en las organizaciones opositoras, y toda diferencia, absolutamente toda por ligera que fuese, constituye un acto de traición personal con la jefatura intolerante, caprichosa, autoritaria que, por favor, reclama respeto y democracia al régimen. Cuando no hay direcciones políticas real y convincentemente colegiadas, ocurre este fenómeno. Cuando existen opinantes tan maniqueos y que tratan la política como un asunto de farándula, esas traiciones se inventan, como la cobardía del traidor y, si se empuja un poco la cosa, su alacranato. Hablar de dirección política no es más que hablar de personas o grupos políticos involucrados con cargos específicos en el marco de sus funciones dentro de las organizaciones políticas, pero para ello los cuadros o dirigentes deben estar formados y con experiencia para ejercer esos liderazgos, algo que en los últimos años ha dejado de ser en Venezuela. Esta práctica debemos recuperarla en nuestro entorno político, un verdadero respeto a nuestra dirigencia. Es esencial buscar la recuperación de las instituciones políticas para así convertirnos en la dirigencia que se necesita en nuestro país. Insistir, resistir y persistir en la formación y la educación de los dirigentes para poder salir del atolladero en el cual nos ha metido este régimen en los últimos 25 años. X, IG: @freddyamarcano |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en