Demostrar nuestro amor por Venezuela |
Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
Lunes, 14 de Julio de 2025 00:00 |
y al derecho que tenemos a la libre determinación en nuestros asuntos internos, sacan a relucir inmediatamente la “ayuda” cubana al movimiento guerrillero venezolano, como si ese supuesto hecho justificara cualquiera de sus acciones actuales. Comparan la operación Gedeón, con el ingreso de una fuerza guerrillera venezolana por las costas de Machurucuto, a comienzos de los años sesenta del siglo pasado. Otro absurdo que refieren es que Bolívar aceptó la ayuda de Inglaterra durante la lucha por la independencia de Venezuela. Desde muy jóvenes aprendimos, que no se pueden comparar situaciones, hechos, conductas, personas, ni realidades, si las mismas no se encuentran en contextos muy similares o, por lo menos, bastante parecidos. Traer a colación hechos ocurridos durante la guerra de independencia, hace más de 200 años, en momentos en que ni siquiera existía Venezuela como república, pues era una Capitanía General de España, y todos éramos españoles, no parece muy científico, como para ser tomado en cuenta desde el punto de vista del análisis de las similitudes de los hechos. Tampoco nos parece correcta la comparación que se hace con el otro hecho señalado, pues existen muchas diferencias cualitativas entre ellos, que los hacen incomparables. El supuesto o real apoyo del gobierno cubano es incomparable al apoyo actual de EEUU a la oposición extremista violenta venezolana, pues el coloso norteño es inconmensurablemente más poderoso que Cuba en todos los órdenes, incluido por supuesto el militar. Hablar de invasión en cualquiera de los dos casos me parece ridículo, pues la magnitud de las fuerzas incursoras no califica para esta denominación. Lo que sí se puede señalar es que la incursión de Machurucuto fue de venezolanos, quienes eran la mayoría de los integrantes del grupo, aparte de que los cuatro cubanos que acompañaban se regresaron en forma inmediata. La Gedeón, en cambio, fue una incursión de mercenarios extranjeros. La sola presencia de extranjeros en un país, acompañando a sus nacionales en sus luchas político militares, no significa necesariamente una injerencia ni mucho menos invasión, por parte de los países de origen de estos combatientes. Tienen que coincidir otros elementos, como ocurre en el caso de EEUU contra el gobierno de Maduro, donde existen: declaraciones agresivas, amenazas permanentes, hostigamiento diplomático, sanciones económicas y financieras, ayuda de todo tipo a actividades desestabilizadoras, incautación de activos, injerencia de sus organismos de inteligencia, espionaje, organización de incursiones armadas y la ejecución de actos terroristas. Durante la guerra civil española, desatada por la insurgencia fascista de Franco contra la República, hubo combatientes voluntarios de más de 50 países al lado de los republicanos, entre ellos de Venezuela, pero destacando los mexicanos, los soviéticos y los franceses. Combatientes de Venezuela en otros países ha habido en México, durante la revolución, al lado de figuras como Pancho Villa y Emiliano Zapata; en Nicaragua, en apoyo a los sandinistas contra Somoza; en Cuba, al lado de Fidel Castro contra la dictadura de Batista. De hecho, Francisco de Miranda, el venezolano universal, luchó en la Revolución Francesa y en la estadounidense, cuando todavía no teníamos república. La agresión armada contra un país, y más si se realiza sin provocación real ninguna y la efectúa una gran potencia, desata sentimientos de solidaridad en el mundo entero, que pueden llevar a algunos extranjeros a incorporarse en las luchas de ese país. Sin duda ninguna, la presencia de Trump y sus acciones políticas significan un peligro para Venezuela y para la nación venezolana. Su defensa es una obligación moral y afectiva para quienes aquí nacimos y nos sentimos venezolanos. |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en