Centro Tecnológico Daycohost: a prueba de apagones, inundaciones y terremotos |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 06 de Noviembre de 2014 14:51 |
y de divisas a SICAD 1 o SICAD 2, esta compañía, con trece años de fundada, invirtió más de 450 millones de bolívares (de un monto inicial estimado en 120 millones) en su nuevo Centro Tecnológico Daycohost, edificado con excelencia (certificada como TIER III) y ubicado en una parcela de 6.000 metros cuadrados en Valencia. Entrará en funcionamiento en marzo de 2015.
“Nuestro reto es ser el primer proveedor multi-site de servicios de Data Center en Venezuela. Al activar los servicios en Valencia tendremos la posibilidad de desplegar un portafolio de servicios que nos permiten ventajas en términos de misión crítica, continuidad operativa y diversificación de riesgos, porque somos el único proveedor en el país con dos puntos de presencia para hacer balanceo de carga y ofrecer servicios de mayor envergadura”, indicó Larrazabal. Un recorrido por el futuro
El Centro cuenta con una red utilitaria suministrada por Corpoelec de 6MVA, aunque sus tres UPS de 275KVA le permiten respaldar energía y operar hasta por 72 horas en caso de fallo extremo de Corpoelec (el récord histórico, en la sede de Caracas, fue de ocho horas sin servicio). El servicio no regresa inmediatamente a la red utilitaria, sino que se espera un período de estabilización antes de reconectarse. Cuenta con doble entrada de servicios de fibra óptica (separadas en más de 20 metros y suministradas por diferentes proveedores), torre de telecomunicaciones y un tanque de almacenamiento de agua de 250.000 litros. Será refrigerado con tres aires acondiciones de precisión de 80 toneladas y está protegido con un sistema de detección temprana de incendio, que monitorea el ambiente en forma constante y en caso de un evento envía alarma y actúa con un agente extintor limpio, que permanece poco tiempo en el ambiente.
La inauguración del Centro Tecnológico Daycohost pasa por un acoplamiento con la arquitectura de Caracas, con un diseño que garantice que serán dos arquitecturas TI exactamente iguales, para que los clientes aprovechen las ventajas del modelo multi-site. La Etapa I, que se inaugurará en maro 2015, implica una expansión del tamaño de la sede caraqueña, pero faltarías dos fases adicionales que lo harán triplicar esa capacidad. El centro operará, al igual que el de Caracas, en un horario 7x24x365. El impacto en la región es inmediato, aseveró Larrazabal, ya que el Centro Tecnológico Daycohost generará 50 empleos directos (con grupos 24 x 7 en Infraestructura y Servicios) y el doble en forma indirecta, incluyendo contratistas de la región para al área de mantenimientos. Comentó Larrazabal que han sostenido reuniones con empresarios de Lara y Carobobo, “en la zona industrial las aplicaciones son distintas, los clientes lo ven como una mejora en términos de conectividad y algunos nos han pedido conexión directa por fibra interna, para mejorar sus sistemas de respaldo y procesamiento. En Caracas, tenemos clientes que atienden redes nacionales, sobre todo de retail , que ven interesante el distribuir la carga, y otros se mudan para Valencia por temas de regulación bancaria, tenemos muchos modelos de negocio”. Más información: http://daycohost.com @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
José Antonio Páez padre fundadorJosé Antonio Páez nació en Curpa hoy estado Portuguesa el 13 de junio de 1790. |
La Cultura: Una realidad tributaria que recorre el tiempo y el espacio“La cultura puede ser y permanecer intervenida por situaciones políticas durante una etapa de tiempo más o menos larga, |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Siganos en