Dos universitarios venezolanos van por su segundo #ImagineCup con Tap&Go |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 30 de Abril de 2015 00:47 |
y corriendo contra reloj, los universitarios se las ingeniaron para ganar, "pudimos solventarlo con nuevas herramientas que antes no usábamos y al final logramos, en poco tiempo, un producto de gran calidad", nos indicó, vía messenger de Facebook, Alfonso Mora Bravo, quien estudia séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Los Andes (ULA), mientras que Jefferson Licet García cursa el segundo semestre de Computación en la Universidad Simón Bolívar (USB). Los estudiantes arrasaron en las finales en línea con su innovadora aplicación para Windows Phone: Tap&Go .
De las finales en línea emergieron seis ganadores, dos por Categoría. Los venezolanos destacaron en la categoría Innovación. Para participar, enviaron su aplicación, el manual y el proyecto que explica el problema existente y la solución propuesta. La aplicación está 100 por ciento operativa en el ambiente #WindowsPhone. Impacto ambiental…y social En julio de 2014 Alfonso y Jefferson viajaron a Seattle para competir en la final mundial de la Imagine Cup. Durante la semana que estuvieron en esa ciudad notaron que en las autopistas había un canal dedicado a los vehículos que iban con todos los asientos ocupados, “ no hacían cola y llegaban más rápido a sus destinos. En ese momento nos gustó la idea, ya que ayuda a preservar el medio ambiente reduciendo el número de carros en las vías y promueve un menor consumo de gasolina. Además, ayuda a que no vayas solo en la carretera"… Así nació, en su imaginación, Tap&Go…
Asegura Alfonso, que para las semifinales mantienen altas expectativas “creemos que tenemos una gran oportunidad para llegar hasta las finales mundiales y traernos la copa a Venezuela”… ¡Qué así sea! Conoce más de Tap & Go, aquí Síguelos en Twitter: @alfonsomora91 y @cviguri y @jeffersonlicet en Instagram: |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en