CNN revela el tráfico de los pasaportes venezolanos |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 03 de Febrero de 2017 18:17 |
una investigación conjunta de CNN y CNN en Español que descubre la presunta venta de pasaportes y visas desde la embajada de Venezuela en Iraq, y cómo funcionarios de Estados Unidos tenían conocimiento de otras irregularidades con pasaportes venezolanos desde hace más de una década. Esta investigación de un año de duración cuenta con el testimonio del que fuera consejero legal de la embajada de Venezuela en Bagdad, quien entregó a CNN reportes exhaustivos de las actividades que presuntamente tuvieron lugar dentro de la sede diplomática y de cómo funcionarios del gobierno venezolano desestimaron las denuncias. CNN localizó al general que estuvo a cargo de la oficina de inmigración del país y que ahora reside en Miami bajo asilo político. El exmilitar comparte detalles de la corrupción de la que dice haber sido testigo durante años, incluyendo la emisión fraudulenta de pasaportes. CNN y CNN en Español realizaron entrevistas en Estados Unidos, Venezuela, España y el Reino Unido durante el año pasado. Adicionalmente, CNN obtuvo un reporte confidencial de inteligencia de países latinoamericanos que involucra al nuevo vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, en la emisión de pasaportes a individuos del Medio Oriente, así como también a personas relacionadas con el grupo terrorista Hezbollah. El reportaje también incluye una entrevista exclusiva con el jefe de Europol, quien explica que el uso de pasaportes fraudulentos puede permitir el libre tránsito de terroristas por el mundo. Drew Griffin, corresponsal de investigación sénior de CNN, y Rafael Romo, presentador de Mirador Mundial y corresponsal de CNN en Español, encabezan la cobertura de esta investigación con reportajes presentados en inglés y en español. El especial también estará disponible en las plataformas digitales de CNN. Richard Griffiths encabezó este proyecto, que estuvo a cargo de Scott Zamost, productor de investigación sénior de CNN, y Kay Guerrero, productora de CNN en Español.
|
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en