| El potente thriller “El pasajero” (The Commuter) llega a los cines del país |
| Escrito por Especial OyN |
| Viernes, 09 de Marzo de 2018 11:53 |
|
justo cuando su hijo está a punto de ingresar a la universidad y tiene hipótecas que pagar sobre su casa. El director catalán Jaume Collet Serra (La huérfana / Miedo profundo) crea un thriller tenso y rápido ambientado en el sistema de trenes de Nueva York. Esta sería la cuarta película junto a Neeson, precedida por Sin identidad, Non-Stop y Una noche para sobrevivir.
MacCauley, un habitual de la línea de tren por más de 10 años, es abordado por una enigmática mujer, Joanna (Vera Farmiga / El conjuro), quien le propone un trato tentador. Cobrará 100.000 dólares si localiza a un pasajero que no es habitual en la ruta y porta un bolso… MacCauley es presentado como un hombre con altos estándares morales, que siempre buscaba la mejor opción para sus clientes en la empresa de seguros y conservaba el respeto de sus antiguos colegas policías, encarnados por Patrick Wilson y Sam Neill… El anzuelo de Joanna son US$25.000 escondidos en un baño del tren. El ex policía los encuentra y, en ese momento, el director nos entrega la imagen de un hombre golpeado por las circunstancias (deudas, expectativas de fracaso en la tercera edad), que decide aceptar un trato que, es evidente, no es legal… A partir de aquí el thriller implosiona sobre rieles de sospechas, intrigas, pistas falsas, muertes y mucha acción. El filme de 105 minutos, que debutó en Estados Unidos rompiendo taquilla el pasado enero, será distribuido en Venezuela por Cines Unidos y podrá verse, a partir de hoy, en las salas de cine de Caracas, Punto Fijo, Valencia, Acarigua, Barcelona, Porlamar, Los Teques y Puerto Cabello.
|
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
Siganos en