| MotoBus El Hatillo amplía sus rutas |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 22 de Agosto de 2024 06:38 |
|
las cuales facilitarán el traslado de pasajeros dentro de El Pueblo y a quienes deseen ir, o venir, desde La Lagunita o La Unión. Gracias a esta política pública, en su primer año de funcionamiento MotoBus movilizó y mejoró la calidad de vida de más de 50 mil hatillanos; ofreciéndoles alternativas eficientes, seguras y asequibles para trasladarse. “Seguimos atendiendo las necesidades de nuestros vecinos, por eso hoy estamos sumando 2 nuevas rutas a nuestro innovador sistema de transporte MotoBus, las cuales se enfocarán en la zona urbana del municipio. La primera ruta saldrá desde el Terminal y seguirá su recorrido pasando por La Unión, el Ambulatorio hasta llegar nuevamente al Terminal, la segunda ruta también saldrá desde el Terminal, pasando por el Ambulatorio, La Lagunita y finalizando en el Terminal”, expresó el primer mandatario local. MotoBus El Hatillo es parte de una política integral de transporte público que, a través de distintas iniciativas como el Terminal de pasajeros, Bus El Hatillo y las alianzas con el sector privado han logrado dignificar a los usuarios hatillanos y facilitar su movilidad tanto dentro como fuera del sector. En este sentido, el beneficio de las unidades de MotoBus radica en su buen rendimiento del combustible, su estabilidad y seguridad, lo cual los hace el sistema de transporte ideal para las zonas rurales. Rutas y horarios de MotoBus Las 2 nuevas rutas Terminal-La Unión- Ambulatorio y Terminal-Ambulatorio-La Lagunita estarán operativas entre las 7:00 am y las 7:00 pm y tendrá un costo de 8 bolívares. Asimismo, MotoBus El Hatillo cuenta con otras 4 rutas estratégicas que abarcan la zona rural del municipio y desde: Sabaneta hasta La Mata, Turgua a La Mata, Gavilán al Terminal y de La Unión hacia el Terminal. En estas rutas el servicio opera en un horario comprendido entre las 6:00 am y las 7:00 pm, con el mismo costo y para los estudiantes uniformados el servicio es gratuito. El burgomaestre manifestó el compromiso de la gestión municipal en seguir ampliando las rutas y la capacidad operativa de MotoBus. “Antes de la llegada de MotoBus, nuestra gente de la zona rural caminaba por horas para llegar a sus puestos de trabajo, a sus hogares y los niños para llegar a sus escuelas. No queremos que eso vuelva a ocurrir, por eso seguiremos trabajando en robustecer este sistema de transporte y que los hatillanos puedan seguir trasladándose de forma rápida y segura”.
Cifras de movilidad de MotoBus Durante su primer año, MotoBus El Hatillo registró una cifra de movilidad de 51.443 pasajeros que se trasladaron en las 8 unidades que ofrece este sistema de transporte por toda la localidad. En la ruta Sabaneta-La Mata se movilizaron 25.380 usuarios, en Turgua- La Mata 17.362 personas, en el recorrido Gavilán-Terminal 1.067 y en la ruta La Unión-Los Robles-Terminal 7.634 pasajeros. “Con gerencia, trabajo en equipo, con una gestión donde la prioridad son los hatillanos, seguiremos ampliando la capacidad operativa de MotoBus y mejorando el transporte municipal en este 2024”, finalizó el alcalde, Elías Sayegh. |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en