MotoBus El Hatillo amplía sus rutas |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 22 de Agosto de 2024 06:38 |
las cuales facilitarán el traslado de pasajeros dentro de El Pueblo y a quienes deseen ir, o venir, desde La Lagunita o La Unión. Gracias a esta política pública, en su primer año de funcionamiento MotoBus movilizó y mejoró la calidad de vida de más de 50 mil hatillanos; ofreciéndoles alternativas eficientes, seguras y asequibles para trasladarse. “Seguimos atendiendo las necesidades de nuestros vecinos, por eso hoy estamos sumando 2 nuevas rutas a nuestro innovador sistema de transporte MotoBus, las cuales se enfocarán en la zona urbana del municipio. La primera ruta saldrá desde el Terminal y seguirá su recorrido pasando por La Unión, el Ambulatorio hasta llegar nuevamente al Terminal, la segunda ruta también saldrá desde el Terminal, pasando por el Ambulatorio, La Lagunita y finalizando en el Terminal”, expresó el primer mandatario local. MotoBus El Hatillo es parte de una política integral de transporte público que, a través de distintas iniciativas como el Terminal de pasajeros, Bus El Hatillo y las alianzas con el sector privado han logrado dignificar a los usuarios hatillanos y facilitar su movilidad tanto dentro como fuera del sector. En este sentido, el beneficio de las unidades de MotoBus radica en su buen rendimiento del combustible, su estabilidad y seguridad, lo cual los hace el sistema de transporte ideal para las zonas rurales. Rutas y horarios de MotoBus Las 2 nuevas rutas Terminal-La Unión- Ambulatorio y Terminal-Ambulatorio-La Lagunita estarán operativas entre las 7:00 am y las 7:00 pm y tendrá un costo de 8 bolívares. Asimismo, MotoBus El Hatillo cuenta con otras 4 rutas estratégicas que abarcan la zona rural del municipio y desde: Sabaneta hasta La Mata, Turgua a La Mata, Gavilán al Terminal y de La Unión hacia el Terminal. En estas rutas el servicio opera en un horario comprendido entre las 6:00 am y las 7:00 pm, con el mismo costo y para los estudiantes uniformados el servicio es gratuito. El burgomaestre manifestó el compromiso de la gestión municipal en seguir ampliando las rutas y la capacidad operativa de MotoBus. “Antes de la llegada de MotoBus, nuestra gente de la zona rural caminaba por horas para llegar a sus puestos de trabajo, a sus hogares y los niños para llegar a sus escuelas. No queremos que eso vuelva a ocurrir, por eso seguiremos trabajando en robustecer este sistema de transporte y que los hatillanos puedan seguir trasladándose de forma rápida y segura”.
Cifras de movilidad de MotoBus Durante su primer año, MotoBus El Hatillo registró una cifra de movilidad de 51.443 pasajeros que se trasladaron en las 8 unidades que ofrece este sistema de transporte por toda la localidad. En la ruta Sabaneta-La Mata se movilizaron 25.380 usuarios, en Turgua- La Mata 17.362 personas, en el recorrido Gavilán-Terminal 1.067 y en la ruta La Unión-Los Robles-Terminal 7.634 pasajeros. “Con gerencia, trabajo en equipo, con una gestión donde la prioridad son los hatillanos, seguiremos ampliando la capacidad operativa de MotoBus y mejorando el transporte municipal en este 2024”, finalizó el alcalde, Elías Sayegh. |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en