La banca viaja en tu móvil con la aplicación venezolana finHack P2P |
Escrito por Especial OyN |
Viernes, 27 de Enero de 2017 11:05 |
(con los mismos protocolos de seguridad del banco afiliado) y libre de los problemas de efectivo que azotan al país desde finales de 2016. La robusta aplicación está siendo probada en Panamá, mientras que en Venezuela cuenta con el aval de la Asociación Bancaria, es parte de una suite de soluciones bancarias apalancadas en un proyecto de las Redes SUICHE7b y CONEXUS. FinHack P2P es un desarrollo de la start up Wekho Innovative Incubator, que ofrece servicios financieros de alto nivel y a un costo mucho menor que las grandes casas de software. “Somos una fintech, creada y dirigida por un grupo de venezolanos, destinada a potenciar la plataforma tecnológica del sector bancario y financiero, transitando al camino de la cognitividad y la banca 3.0”, explicó Luis Miguel Bevilacqua, presidente de finHack.
Los creadores de finHack tienen experiencia tanto en el área TI como en la financiera. La App está hospedada en AWS e indicaron que puede desplegarse en un lapso de dos semanas, una vez contratado el servicio por la banca pública o privada del país. Más información: /www.finhack.in | Twitter: @finhackin
|
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en