La Samsung Odyssey Cup 2025 tiene ganadores |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 26 de Septiembre de 2025 07:56 |
Tras meses de competencia, con cientos de jugadores inscritos de distintos países, las semifinales y la gran final se realizaron los días 19 y 20 de septiembre, respectivamente, en São Paulo (Brasil), reuniendo a los equipos clasificados para disputar los títulos regionales. En Counter-Strike 2, el equipo 9z Globant de Argentina obtuvo el primer lugar y se llevó a casa el premio de US$ 8.000, seguido por Sharks (2.º lugar, US$ 4.000). Los equipos Newstar y Proyect H1 recibieron US$ 2.500 cada uno. En League of Legends, la victoria fue para el equipo Tung Tung Sahur, de Uruguay, también premiado con US$ 8.000. Los equipos Fuego +57 (2.º lugar, US$ 4.000) y 4T Enjoyers (3.º lugar, US$ 2.500) completaron el podio. La Odyssey Cup se consolida como un hub de cultura gamer dentro del calendario 2025 de eSports en América Latina, conectando a la comunidad y abriendo espacio para nuevos talentos del escenario competitivo. Transmitida en vivo en los canales oficiales de Samsung en YouTube y en las cuentas de influencers y streamers, la final reunió a miles de espectadores en línea, ampliando el alcance y el impacto de la competencia. “La Odyssey Cup es más que un torneo, es una celebración del talento y del multiculturalismo gamer en nuestra región. Nuestro papel como marca líder en el mercado y en innovación es ofrecer la mejor tecnología para que atletas y fans de los deportes electrónicos vivan experiencias de juego inmersivas y divertidas, al más alto nivel”, afirma Renato Shiratsu, director de Marketing de Samsung para América Latina. Liderazgo global en monitores El modelo utilizado en esta última etapa fue el Odyssey OLED G6, un monitor QHD QD-OLED de 27″ con frecuencia de actualización de 360 Hz y tiempo de respuesta GtG de 0,03 ms. Durante la transmisión también se presentaron otros modelos, como el revolucionario Odyssey 3D, que ofrece imágenes tridimensionales sin necesidad de gafas especiales; el impresionante Odyssey OLED G8, con pantalla 4K a 240 Hz, pionera en el sector; y el ultrapanorámico Odyssey G9 de 49’’. +información: http://news.samsung.com/latin |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en