| ¡Buen comienzo! |
| Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
| Sábado, 06 de Julio de 2024 06:38 |
|
Ahora fue en Caracas, en donde se desbordó de pueblo la gesta que comenzó a promover María Corina Machado en el interior de Venezuela. Quedó confirmado en la capital e la republica que esa dupla es imbatible! Solo quedan cuatro semanas para que juntos, como hermanos, cantemos con contagiosa emoción el Gloria Al Bravo Pueblo. Nunca antes pensaba que ese fervor nos invadiría el cuerpo, el alma y haría palpitar nuestro corazón con trepidante fervor. Y todo este episodio escenificado en Caracas, es la consecuencia de la persistencia, de la constancia, de la indeclinable capacidad de resistencia y de lucha de una ciudadanía que no se rindió, ni siquiera, en las más atroces circunstancias que ha experimentado en estos más de 25 años de feroz autoritarismo. Seria mezquino negar el rol jugado por esta valerosa mujer, que dejó atrás las más insólitas conjeturas que sobre ella se vertían. María Corina Machado ha demostrado que vale la pena resistir y sobreponerse a los agravios, a las consideraciones cargadas de desprecios, a los comentarios machistas y despectivos conque más de una vez se la trataba de descalificar. Ella se reinventaba día tras día, con esa fuerza espiritual que la ha acompañado hasta estas horas en que va marcando el tiempo de triunfo que se asoma en el horizonte, que solo ven, premonitoriamente, las personas que no dejan de creer en sus propias convicciones, dejándose guiar por las ideas que asumen con una fe indescriptible. Esa fe que han puesto de manifiesto las muchedumbres que la vitorean en cada pueblo que visita, en donde mujeres y hombres enarbolan banderas de esperanzas como señal inconfundible, que han dejado atrás el pesimismo de los que nunca creyeron en que esa mujer sería capaz de levantarle la moral y el ánimo a un pueblo agobiado por las decepciones. Por eso, y mucho más, es que desde el exilio nos sentimos dignamente representados por las familias de la Caracas que nunca ha dejado de ser ejemplo, como en aquellos épicos tiempos de la lucha independentista. La Caracas eternamente irreverente, díscola, pero dispuesta a retomar la calma y las virtudes que la califican como el paraíso terrenal. Estamos a pocos días de la verdad, esa certeza que se ha venido construyendo con sacrificios y sobre todo, con la capacidad de rectificación de unos y otros para hacer posible esa victoria que tenemos a la vista, como premio a un pueblo que nunca perdió el foco, que ahora nos alumbra la vía electoral que transitamos. El buen comienzo de esta campaña en la Sultana del Ávila es el preludio del resultado que a veces parecía imposible de conquistar. ¡Viva Venezuela!
|
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente ResponsablesBNC fue sede del segundo encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente Responsables. |
Plumrose apoya la formación y talento panadero en VenezuelaLa pasión y el sabor de la panadería venezolana tienen un gran aliado en Plumrose Latinoamericana. |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en