Un nuevo impulso para LACNIC: nos reorganizamos para servir mejor a nuestra comunidad |
Escrito por Ernesto Majó |
Miércoles, 01 de Octubre de 2025 21:00 |
Este cambio impacta en diversas áreas, equipos y personas, y por eso creemos importante que lo conozcan. A partir del 1º de noviembre pondremos en marcha una nueva estructura funcional que nos permitirá aprovechar mejor las distintas capacidades de quienes integramos LACNIC. Con ella buscamos fortalecer nuestro liderazgo técnico en la región, mejorar la atención a nuestra comunidad - tan amplia y diversa - y seguir avanzando en temas clave para nosotros, como la transparencia y la seguridad de la información. Esta reorganización además reafirma nuestra mirada hacia los asociados, colocando en el centro sus necesidades y el valor que entregamos a nuestra membresía, al tiempo que consolida el liderazgo técnico regional de LACNIC, esencial para acompañar el desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe. Estas modificaciones son parte de nuestra visión de futuro que busca preparar a LACNIC para los desafíos de los próximos años. Más información aquí. |*|: Director Ejecutivo de LACNIC |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en