"Panaderías caraqueñas": una obra que recorre la historia y el sabor |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 09 de Marzo de 2025 20:38 |
Esta obra celebra el legado de los panaderos inmigrantes en Caracas durante el siglo XX. Está disponible gratuitamente en la Biblioteca Digital Banesco, es una recopilación de crónicas periodísticas que exploran cómo las tradiciones panaderas de Europa y Medio Oriente se fusionaron con la cultura venezolana, enriqueciendo la gastronomía local. El proyecto, liderado por la periodista Yelitza Linares, involucró a un equipo multidisciplinario que incluyó historiadores, fotógrafos, diseñadores y cronistas. El libro no solo documenta la historia de las panaderías, sino que también ofrece un recetario para que los lectores puedan recrear en casa los panes tradicionales. Participan Rafael Cartay, y un selecto grupo de cronistas: Laura Helena Castillo, Giuliana Chiappe, Jacqueline Goldberg, Nahir Márquez, Ileana Matos, Magaly Rodríguez, Gabriela Rojas, Naky Soto, Ligia Margarita Velásquez Gaspard y Adriana Villanueva. Durante la presentación del libro, se destacó la importancia de preservar este patrimonio cultural y la pasión de los panaderos que mantienen vivas estas tradiciones. También se resaltó el valor de la curiosidad y la dedicación en la elaboración del pan, así como el impacto de la inmigración en la identidad culinaria de Caracas. Descarga el libro, aquí |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en