| Celebración del Día Nacional del Estado de Qatar en Caracas |
| Escrito por Ana Teresa Delgado de Marín |
| Sábado, 14 de Diciembre de 2024 06:00 |
|
La ocasión se conmemora con grandes celebraciones, desfiles, fuegos artificiales y un profundo sentimiento de orgullo entre los ciudadanos y los residentes El Día Nacional de Qatar se celebra cada año el 18 de diciembre, una fecha que tiene un significado especial para la nación. Conmemora el establecimiento de Qatar como un estado unificado bajo el liderazgo del jeque Jassim bin Mohammed Al Thani en 1878. Algunos pueden confundir el Día Nacional de Qatar con una celebración de la independencia. Sin embargo, el Día de la Independencia de Qatar se celebra por separado, el 3 de septiembre, en conmemoración del fin de la protección británica en 1971. En cambio, el Día Nacional de Qatar (también conocido como el Día del Fundador) conmemora el momento en que Qatar se unificó oficialmente y comenzó su camino hacia convertirse en la nación independiente y próspera que es hoy. La celebración del 18 de diciembre fue establecida oficialmente como feriado nacional por el gobierno de Qatar en 2007, bajo la dirección de Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, para honrar el liderazgo del Jeque Jassim y los valores fundacionales de la nación. La historia del Día Nacional de Qatar está profundamente entrelazada con el liderazgo del jeque Jassim bin Mohammed Al Thani, quien desempeñó un papel fundamental en la formación de la nación. Fue en este día de 1878 que el jeque Jassim bin Mohammed Al Thani, el fundador del Qatar moderno, sucedió a su padre como gobernante del país. Durante su reinado, el jeque Jassim se abrió paso a través de dinámicas regionales complejas, consolidando el poder y manteniendo la autonomía de Qatar en medio de las presiones de las grandes potencias de la región. También se le atribuye al jeque Jassim la consolidación de las diversas tribus y el establecimiento de las bases para el Estado unificado y moderno de Qatar. Como resultado, el día simboliza el orgullo por la identidad qatarí, destacando los temas de unidad, lealtad y progreso. Acá, en Venezuela,se adelantó la celebración con una hermosa recepción, entre amigos, en el Salón Armando Reverón del Hotel JW Marriot de Caracas donde la elegancia y la cordialidad se dieron cita para lograr una armonía perfecta. Anfitrión del evento fue Su Excelencia Rashid Mohsin A.R.Fetais, Embajador del Estado de Qatar en Venezuela, quien recibió en compañía del Sr. Faleh Al-Hajri, Segundo Secretario.
El Embajador se dirigió a los presentes con emotivas palabras y se refirió a los grandes lazos de amistad que unen a Qatar y Venezuela. Luego, Su Excelencia Iván Eduardo Gil Pinto, Canciller de Venezuela se dirigió a los presentes. Posteriormente, se sirvió un exquisito buffet con platos de la cocina árabe e internacional, donde nuevamente el Restaurante El Príncipe se lució. Destacó una bella mesa de dulces y frutas que incluía el viral chocolate con pistachos "Dubai", elogiado por todos. El staff administrativo de la Embajada estuvo también muy atento, pendiente de todos los detalles. ¡Qué viva Qatar y su maravillosa gente! |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en