Primer Taller de Telecomunicaciones fortalece la cobertura periodística del sector |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 20 de Septiembre de 2025 13:57 |
El evento fue una iniciativa de los periodistas Alcides León, Iván Méndez, Fran Monroy y Jorge Espinoza, destacados profesionales del sector. En el Primer Taller de Telecomunicaciones para Periodistas, cinco expertos de gran trayectoria compartieron su conocimiento: Dr. José Pirrone, ingeniero electrónico y director de la Escuela de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UCAB; Alfredo Avendaño y George Sangronis, ingenieros con 35 años de experiencia gerencial en el sector y docentes en la UMA; Luis Emilio Suberviola, decano de la Facultad de Ingeniería de la UMA; y Leonardo A. Cabrera, ingeniero electrónico con especialización en inteligencia artificial. Juntos, estos ponentes cubrieron una amplia gama de temas, desde la gestión y la regulación hasta las tecnologías de vanguardia. El taller abordó desde los conceptos fundamentales hasta las tendencias más disruptivas que están definiendo el futuro del sector, como el 5G, la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). La jornada brindó a los comunicadores un recorrido fascinante por el mundo de las telecomunicaciones, empezando por lo más básico: la infraestructura. Los expertos explicaron cómo la señal de internet viaja desde los cables submarinos de fibra óptica que nos conectan con el mundo, hasta las radiobases que hacen posible nuestras llamadas y datos. Quedó claro que, si bien la fibra óptica existe hace tiempo, su llegada masiva directo a los hogares (FTTH) es lo que realmente ha transformado la conectividad en el país. También se exploró el mundo de las tecnologías emergentes. Se desmitificaron algunas ideas erróneas sobre el 5G, destacando que su verdadera magia no es solo la velocidad, sino su capacidad de respuesta casi instantánea. Esto es lo que permite que tecnologías como la telemedicina o los vehículos autónomos se conviertan en una realidad. Además, se presentó el Acceso Fijo Inalámbrico (FWA) como una solución inteligente para llevar internet de alta velocidad a esas zonas a las que no llega la fibra. Se abordó la increíble sinergia entre el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA). Los dispositivos inteligentes, desde tu reloj hasta los equipos de una fábrica, generan una cantidad masiva de datos que, en manos de la IA, se convierten en un motor para entender patrones y crear soluciones increíbles. Con esta explosión de información, la seguridad y la privacidad se vuelven más importantes que nunca, y los expertos enfatizaron la necesidad de proteger cada paso del proceso. Concluyendo el evento, la conversación giró hacia una reflexión profunda sobre la evolución del periodismo tecnológico en Venezuela, el rol de la nueva generación de comunicadores y la responsabilidad que conlleva informar sobre un sector tan dinámico y complejo, así como conceptos que debe entender un periodista para comunicar de manera apropiada. Para finalizar, se le hizo un reconocimiento por su trayectoria a Froilán Fernández, quien cumple 40 años como periodista en la fuente de tecnología. Esta iniciativa contó con el patrocinio de marcas como: Vnet, Bancaribe, Movilnet, Samsung y Sillicon Valley Zenith Hub y el apoyo institucional de la UCAB y la UMA. Este taller está enmarcado dentro de una cobertura independiente y multiformato de Fitelven 2025, que además cuenta con el soporte de Movistar, Digitel, ESET y Venemergencia. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en