| La vigencia de los felicitadores |
| Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
| Lunes, 14 de Octubre de 2024 00:00 |
|
De todas las actividades humanas es la más atrayente, imprescindible, inescapable, capaz de los más nobles principios y conductas, pero también de las más abyectas e infames acciones. Nuestro país no ha estado exento de semejante realidad. Desde los lejanos tiempos de la colonia, hombres y mujeres entregaron sus vidas por nobles causas e ideales. La independencia y, posteriormente, las andanzas como república, son testigos de excepción de cientos de casos y situaciones dignas del aplauso y reconocimiento. No obstante, y en contraposición a ello, hubo también innumerables incidentes en que la vileza, lo reptil y el perjurio hizo de las suyas, ocasionando severos daños a la comunidad, a la familia y a particulares. Y es que pareciera que no terminamos de entender que mientras haya más autoritarismo, personalismo y retención del poder, más proclive o propenso es que se desaten -tarde o temprano – las tempestades de las infidelidades y traiciones. La obra de Pío Gil (Pedro María Morantes) “Los Felicitadores” tiene una vigencia asombrosa. Desde que fue escrita por allá en 1911 hasta nuestros días, sus personajes aparecen en escena en todos los gobiernos. En las administraciones de Antonio Guzmán Blanco (1870- 1888), Joaquín Crespo (1892-1898), Cipriano Castro (1899-1908) y Juan Vicente Gómez (1908-1935) se llegó al máximo de la adulancia y el servilismo, dando a estos dictadores una característica o perfil muy singular. En efecto, los autócratas siempre se han rodeado de individuos rastreros, incapaces de hacer una crítica o de advertir algún error, desvarío o insensatez. Los aplauden y elogian, como bien lo plasmó Pío Gil, hasta rabiar, sin motivo ni razón. Sin embargo, estos son los primeros en abandonar el barco. Cuando se acercan tiempos o episodios de dificultades; cuando los alejan del séquito oficial; cuando los sustituyen en los cargos o los botan de la plana íntima, siempre salen hablando mal del régimen y, especialmente, del jefe mayor.
Los aplausos, la aprobación instantánea, el “sí” para todo, los desmanes consentidos, siempre han estado presente en la actividad política. En todos los tiempos, los mandamases se hacen de estas figuras que – de paso - les vienen como anillo al dedo en cuanto a solidaridades o lealtades se requiere, aunque a la postre, resulten momentáneas y fingidas. Es, lamentablemente, el circo que acompaña a los mandones de turno, cuyos trapecistas cumplen a cabalidad un deplorable papel y los payasos creen convencer y hacer reír a la audiencia. “Los Felicitadores” de Pío Gil son tal cual como los describió. Quizás se hayan modernizado en algunos aspectos y hasta cambiado de ropaje. Sobre todo, los que pululan y viven más allá del ámbito gubernamental. En todas las épocas, obviamente, en unos más que otros, los empresarios del respaldo sumiso, los que andan por allí con las palmas enrojecidas o con dolor en la nunca de tanto alzar y bajar la cabeza en señal de entusiasta aprobación, pareciera que constituyen una especie inextinguible, sobre todo en nuestra sufrida Venezuela. Quienes creemos en la decencia y civilidad de la política, debemos continuar con el esfuerzo para extirpar esta infortunada costumbre y realidad. Será difícil, pero hay que insistir. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
Siganos en