Táchira y Caracas a la final de la Copa Coca-Cola |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 29 de Junio de 2013 21:59 |
![]() La final del torneo Sub-15 será transmitida en vivo por Meridiano Televisión, como antesala de la final de la Copa Confederaciones. El ganador viajará en septiembre a Costa Rica para representar a Venezuela en la Copa Coca-Cola Internacional. “Luego de 194 partidos disputados llegamos a la final de la Copa, en este último partido estamos seguros que los chicos vivirán la pasión del fútbol. Darán el todo por el todo, para representar a nuestro país en Costa Rica”, destacó Isabel Moya, Gerente de Mercadeo de Coca-Cola. La Academia Villanueva se clasificó en el primer encuentro de la semifinal tras derrotar en tiros penales (3-2) a la Academia San José (Aragua) en un reñido encuentro que concluyó con empate a 0. El mejor jugador de este encuentro fue el portero tachirense Cristian Anaya. En el segundo partido de la semifinal, se definió también en tiros penales tras el empate a 1 entre el Santo Tomás de Aquino y el Monagas SC (Monagas). El equipo capitalino ganó 3-2. Ramón López del Santo Tomás de Aquino fue reconocido como el mejor en la cancha. La Copa Coca-Cola de Fútbol es impulsada por el Sistema Coca-Cola Venezuela (Coca-Cola Servicios de Venezuela y Coca-Cola Femsa de Venezuela). Como parte de la plataforma de responsabilidad social “Viviendo positivamente”. “Esta es una oportunidad para incentivar en los jóvenes el amor por el deporte. A través de esta iniciativa, buscamos promover la importancia de un estilo de vida activo y saludable, no solo entre los jóvenes participantes, sino también involucrando a las familias, los amigos y la comunidad”, expresó Moya. Con el encuentro entre los representantes de Táchira y Caracas culmina el torneo que inició el pasado 3 de mayo y reunió a 1792 jugadores de la categoría Sub-15 (entre 13 y 15 años), de 112 equipos, de Caracas y 7 estados: Aragua, Anzoátegui, Carabobo, Miranda, Monagas, Táchira, y Zulia. “Un estilo de vida activo y saludable, así como la práctica de actividad física, repercuten positivamente en el desarrollo de los adolescentes, especialmente si se practican en familia y como parte de un equipo”, agregó Moya.
Sobre la Compañía Coca-Cola
La Compañía Coca-Cola es la compañía de bebidas más grande del mundo con un portafolio de alrededor 500 marcas de bebidas con gas y sin gas que refrescan a consumidores de todo el mundo. Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, el portafolio de la Compañía incluye otras 12 marcas valoradas en miles de millones de dólares, entre las cuales se encuentran Diet Coke, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, Vitaminwater, Powerade, Minute Maid y Georgia Coffee. A nivel mundial, somos los proveedores No.1 de bebidas gaseosas, jugos, bebidas hechas de jugo, y cafés y tés instantáneos. Mediante el sistema de distribución de bebidas más grande a nivel mundial, consumidores en más de 200 países disfrutan las bebidas de la Compañía en un tasa de aproximadamente 1600 millones de porciones al día. Con el compromiso permanente de construir comunidades sostenibles, nuestra Compañía está enfocada en iniciativas que protegen el ambiente, conservan los recursos y mejoran el desarrollo económico de las comunidades donde operamos.
Si desea conocer más sobre nuestra Compañía, visite nuestro sitio web www.thecoca-colacompany.com
Sobre Coca-Cola FEMSA
Coca-Cola FEMSA es una empresa mexicana de bebidas con presencia en Latinoamérica, dedicada a embotellar, distribuir y vender los productos de la marca registrada Coca-Cola, en nueve países: México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Brasil y Argentina; así como agua embotellada, bebidas a base de jugos, té listo para beber, isotónicos, productos lácteos y otras bebidas en algunos de estos países. La Compañía cuenta con 35 plantas embotelladoras y atiende aproximadamente 215 millones de consumidores a través de 1.700.000 puntos de venta en la región.
Coca-Cola FEMSA es el embotellador más grande del mundo de las marcas Coca-Cola. Es una subsidiaria del Grupo latinoamericano/mexicano Fomento Económico Mexicano S.A. (FEMSA)
Si desea conocer más sobre la empresa, visite el sitio en internet: www.coca-colafemsa.com
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en