Inhabilitado el poder del voto en Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 26 de Marzo de 2024 06:51 |
Luego de días de infructuoso esfuerzo parte de la Plataforma Unitaria para inscribirse ante el CNE, el ente comicial no le permitió hacerlo ni en la plataforma digital del Sistema de Postulaciones ni físicamente, como le informó la Dra. Corina Yoris al periodista Fernando del Rincón en CNN. Lo expresó la Unidad en su cuenta de X @unidadvenezuela, URGENTE: Nicolas Maduro NO permitió la postulación de la candidatura unitaria NUNCA se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones!! Desde el mismo día jueves 21 a las 6 am hemos intentado sistemáticamente el acceso al sistema y no fue posible. Exigimos que se restituya el plazo para postular que es nuestro derecho!
Una decisión política del régimen de Nicolás Maduro que acentúa el socavamiento de la democracia en Venezuela pero, hay que decirlo, esperada por analistas periodistas y diversos columnistas de opinión. No obstante, no eran pocos quienes dudaban que el régimen de Nicolás Maduro, sería capaz de ir contra la voluntad de los venezolanos, consultada y validada en los resultados de las Elecciones Primarias de 2023, que contundentemente dieron como ganadora a la ingeniero María Corina Machado Parisca, del partido Vente Venezuela. Violación del Acuerdo de Barbados , persecución política, encarcelamiento de activistas del partido Vente, censura y autocensura en medios de comunicación radioeléctricos y digitales, bloqueo de inscripción de votantes en el exterior, operación "morrocoy" de inscripción de nuevos votantes en Venezuela, fabricación y propagación de fake news fueron algunas de las estrategias utilizadas por el régimen antes de concretar su tablero electoral, conformado por Nicolás Maduro y 11 personajes de soporte de tarjetón para aparentar pluralidad “opositora”. La última incorporación, casi a la medianoche del 25 de marzo, fue el goberndor del Zulia, Manuel Rosales, apoyado por las tarjetas de su partido UNT y la de Fuerza Vecinal. Estas son las personas de este proceso electoral amañado desde su mismo anuncio con fecha de realización que coincide con el cumpleaños del fallecido Hugo Chávez:
1. Nicolás Maduro 2. Luis Eduardo Martínez 3. Antonio Ecarri 4. Juan Carlos Alvarado 5. Daniel Ceballos 6. Benjamín Rausseo 7. Javier Bertucci 8. José Brito. 9. Claudio Fermín 10. Luis Ratti 11. Enrique Márquez 12 Manuel Rosales
En palabras de la Dra. Corina Yoris en la entrevista con Fernando del Rincón, “son horas un tanto oscuras, por no decir negras" en la realidad política venezolana” . Aquí algunas opiniones expresadas en X durante la madrugada de este 26 de marzo:
Eugenio G. Martínez | @puzkas Antes que se diga que la MUD no postuló, es prudente recordar que a la MUD no se le permitió postular
PROVEA | @_Provea Condenamos el infame abuso del @cneesvzla al incautar, de forma inconstitucional, el derecho de la ciudadanía a elegir libremente el destino del país Secuestrar la soberanía popular -favoreciendo al autoritarismo gobernante-, reitera la extinción del Estado de Derecho al tiempo que erosiona las posibilidades de construir y consolidar un sistema democrático y de derechos, basado en la justicia social y el respeto a los #DDHH
Pedro García Otero | @pedrogarciao Me despierto a las 4 35 am para darle cuenta de que sí, son todos tan predecibles que dan asco. Cómo puede decirme UNT que defendería su hipotética victoria luego de esto? Qué hacer con el asco?
Pedro Urruchurtu Noselli | @Urruchurtu
José Domingo Blanco | @mingo_1
Nehomar A. Hernández Mejías | @Neoadolfo Estoy totalmente sorprendido. Jamás pensé que esto iba a pasar... "No vale, yo no creo".
Orlando Avendaño @OrlvndoA Lo comentábamos hace una semana: "Hay un sector de la supuesta oposición que está ahí, y que apoyando, pero que por detrás juega para cortarle el camino a María Corina. Y Manuel Rosales es la ficha del régimen para meter a la oposición en cintura".
María Beatriz Martínez | @MBMartinezR En ningún momento durante el lapso establecido por el CNE para el proceso de postulación de candidaturas nos fue permitido el acceso al sistema para hacer efectiva la inscripción de la candidatura de la UNIDAD. Los venezolanos tenemos clara nuestra definitiva voluntad de cambio y nos hemos mantenido firmes en la ruta electoral que hoy el gobierno se ha dispuesto a impedirnos con esta contundente violación a nuestros derechos políticos. |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en