| Estudiantes, empresa privada e iglesia los más confiables según estudio |
| Escrito por Especial OyN |
| Miércoles, 29 de Abril de 2015 18:00 |
|
Revela encuesta de Centro de Estudios Políticos de la UCAB
Estudiantes, Universidades, Empresa privada e Iglesia
son las instituciones de más confianza para los venezolanos
El más reciente estudio de percepciones realizado por el centro académico permitió identificar un ranking de actores, sectores e instituciones venezolanas entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país.
El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%).
Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
Igualmente, este estudio realizado en hogares entre el 10 y 25 de abril con una muestra de 1.200 personas mayores de 18 años, registró que los temas económicos, tales como la escasez y el alza de los precios (37,6%), así como también la inseguridad (20,6%); son los asuntos sobre los que la ciudadanía demanda atención prioritaria.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos.
El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país.
entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país. El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%). Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos. El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en