Estudiantes, empresa privada e iglesia los más confiables según estudio |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 29 de Abril de 2015 18:00 |
Revela encuesta de Centro de Estudios Políticos de la UCAB
Estudiantes, Universidades, Empresa privada e Iglesia
son las instituciones de más confianza para los venezolanos
El más reciente estudio de percepciones realizado por el centro académico permitió identificar un ranking de actores, sectores e instituciones venezolanas entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país.
El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%).
Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
Igualmente, este estudio realizado en hogares entre el 10 y 25 de abril con una muestra de 1.200 personas mayores de 18 años, registró que los temas económicos, tales como la escasez y el alza de los precios (37,6%), así como también la inseguridad (20,6%); son los asuntos sobre los que la ciudadanía demanda atención prioritaria.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos.
El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país.
entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país. El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%). Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos. El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en