Alerta amarilla en un 56,4% de los condominios en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 13 de Marzo de 2025 18:01 |
Esta información fue presentada por Elías Santana, fundador y director de MiCondominio.com, y deriva de una encuesta realizada entre el 7 y 10 de marzo de 2025 entre 212 miembros de juntas y administradores de varias regiones del país. De los 120.000 condominios aproximados que existen en Venezuela, un 7.5% estaría en riesgo de colapso, mientras que un 56.4% está en alerta amarilla, según se evidencia en el gráfico anexo, que responde a la pregunta ¿Cómo defines la realidad económica de tu condominio?. “En la medida que los edificios envejecen, necesitan mayor inversión, pero en la medida que nosotros envejecemos tenemos menores ingresos. Entonces, ¿cómo resolver una situación como esa? Trasformando nuestros condominios en un “Condominio Productivo”, explicó Santana durante una rueda de prensa realizada en la sede de MiCondominio.com en Caracas. La solución no pasa por demonizar a todos los morosos. Cada caso responde a una realidad única, explicó el experto. En el instrumento aplicado se evidencia que en un 50,9% de los condominios la información financiera se maneja entre la Junta de Condominio y el administrador o empresa contratada, y en un 6,6% no la maneja ninguna de las dos figuras, y eso es crítico, pues sólo la Junta de Condominio puede introducir demanda contra un moroso, no la Asamblea, acotó Santana. En la encuesta realizada se pudo conocer que al aplicar cobranza extrajudicial, un 61,5% no obtuvo ningún resultado positivo; y un 87% de los que demandaron por cobro en bolívares tampoco obtuvieron buenos resultados. Sólo un 2.8% ganó y cobró la demanda, que puede tomar más un año y con costes muy altos para el condominio. ¿La solución? Conversar y negociar con los morosos (los resultados varían entre un 24,5% por el cobro de un 60% de la morosidad hasta un 24,1% que no logró nada). Elías Santana indagó sobre las maneras proactivas de disminutir la morosidad, que pasan por comunicar un antes/despúes de las obras que se realizan mes a mes, y que pueden comunicarse con fotografías en los grupos de WhatsApp (un 51.9% de los encuestados lo hacen), así los copropietarios ven en qué se está invirtiendo el dinero. Otra estrategia es hacer un reporte mensual en un par de párrafos, que comuniquen lo que se está haciendo (69,3% de los encuestados) y así frenan la corrosión de los copropietarios que critican todo, los “Pepe Gruñón”, los denomina Santana. Un dato curioso es que un 42% de los encuestados indicó que divulgan los riesgos legales de la morosidad, tanto en las carteleras como en los grupos de WhatsApp, mientras que un 14,6% acompañan a los morosos en su proceso de ponerse al día.
No es sobrevivir, es sobreponerse Para el director de MiCondominio.com es el momento de un “cambio de mentalidad en los condominios”, de aprovechar y monetizar las áreas comunes y acompañar a los copropietarios adultos mayores (12,6%) que se han quedado solos, y han sido sacudidos por la profunda crisis país, en su camino para encontrar alguna actividad que puedan realizar en casa y los haga sostenibles. Hay muchos casos de resiliencia, como esperan mostrar en un próximo evento que denominan Ruta por el Condominio Venezuela. La buena noticia es que un 86,8% de las comunidades impactadas están dispuestas a discutir soluciones e implementarlas. El asunto “no es sobrevivir, es sobreponerse”, comentó el experto. En el caso de los administradores, el porcentaje de los que quieren resolver la situacióny ejecutar acciones es de 92%. La organización, que este 2025 cumple 25 de trayectoria, propone lo siguiente: - Reunir y compartir todas las herramientas positivas para prevenir, minimizar o erradicar la morosidad. Por ejemplo, la petición para el Tribunal Supremo de Justicia se basa en: -Creación de Tribunales para la convivencia y morosidad Próximos pasos En el comunicado de prensa se indica que MiCondominio.com inicia la Ruta por el Condominio Venezuela que incluye actividades formativas e intercambio de buenas prácticas y experiencias en 7 ciudades/localidades del país, empezando por Caracas (a finales de abril); Mérida (mayo); Valencia (junio), Maracaibo (julio); El Tigre (agosto); San Cristóbal (septiembre, de evento binacional); Porlamar (octubre); Barquisimeto (noviembre) y finalizamos nuevamente en Caracas (diciembre). En ambos eventos en Caracas y en la Ruta por el Condominio Venezuela se presentarán herramientas, experiencias y orientaciones aplicables y replicables al momento como la Guía para Afrontar la Morosidad 60+ (público a partir de los 60 años) y Cómo hacen en otros países de Iberoamérica con la morosidad? La invitación es a participar y correr la voz. “Muchos vivimos en un condominio de casas o de apartamentos”. A finales de abril: el viernes 25 realizaremos el 1er Congreso Venezolano de Administración, Servicios y Gerencia de Comunidades y el sábado 26, tendremos la Cumbre Antimorosidad: Soluciones para Condominios Solventes dirigido especialmente a integrantes de Juntas de Condominios, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Caracas. “Ambos eventos incluyen una Expo, una oportunidad para que las empresas de productos y servicios para condominios ofrezcan opciones para este segmento de la población, que tiene un potencial de consumo interesante y por supuesto interactúen con las 300 personas aproximadamente esperamos reunir”, explicó Santana. Más información: https://micondominio.com/ |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en