Freedom on The Net: “la libertad de Internet en Venezuela sigue siendo precaria” |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 04 de Octubre de 2023 13:01 |
los venezolanos a menudo tienen dificultades para pagar el acceso a Internet, tienen dificultades para obtener información fiable debido a la desinformación progubernamental y al bloqueo de los medios de comunicación independientes, y se enfrentan a posibles represalias por expresar sus opiniones sobre temas políticamente sensibles en el espacio digital”, así se resume el capítulo referido a Venezuela dentro del informe Freedom on The Net publicado por Freedom House. Van 13 años de caída de la libertad de Internet en el mundo. Irán, Filipinas y hasta Costa Rica han mostrado su lado obscuro, pero este informe, que abarca 70 países, destaca el hundimiento de Myanmar, que casi desbanca a China como el peor entorno para la libertad en Internet en la Tierra durante 9 años seguidos. Mientras en Caracas se presentaba la Feria de Telecomunicaciones 2023 (Fitelven), una plataforma para exhibir la propaganda del régimen sobre sus supuestos logros en el área tecnológica (Saren, Seniat, Movilnet, CANTV, etc.) y su trato “cordial” con los operadores privados, en el 1850 M St. NW piso 11 de Washington, DC se preparaba un documento que refleja la realidad de la conectividad y los Derechos Humanos en el mundo, donde Venezuela evidencia una continua caída.
Venezuela: Índice de Libertad Global 15 / 100 No es libre Libertad en Internet 29 / 100 No libre Estado de la libertad en el mundo No libre Redes restringidas No Redes sociales bloqueadas No Sitios web bloqueados Sí Comentaristas progubernamentales Sí Usuarios detenidos Sí
Una conectividad interrumpida por fallos de las infraestructuras (incluyendo el Servicio Eléctrico racionado de facto en la mayoría de las ciudades del interior del país); manipulación del debate en línea favor del régimen, violaciones de la privacidad al recopilar a gran escala de datos personales de los ciudadanos y acoso a los comunicadores que tratan de informar en algunos medios digitales completan visión general del país, que se traduce en una crisis humanitaria que se visualiza en la constante emigración forzada.
Principales acontecimientos, 1 de junio de 2022 - 31 de mayo de 2023
El gobierno de Maduro bloqueó medios de comunicación digitales, redes privadas virtuales (VPN) y plataformas en línea durante el periodo de cobertura. Varios ISP privados -incluidos Movistar, Digitel, InterCable, NetUno y SuperCable- siguieron bloqueando sitios web de noticias que anteriormente solo habían sido bloqueados por CANTV. Los expertos han señalado que esta creciente censura es cada vez más sofisticada y difícil de eludir, ya que se necesitan VPN y servicios de anonimización para sortear el filtrado HTTP, HTTPS y de identificación de nombres de servidor (SNI, por sus siglas en inglés).57 Según VE sin Filtro, los dominios tanto de TunnelBear como de Psiphon -dos VPN populares- siguieron bloqueados en 2022; en el caso de TunnelBear, CANTV y algunos ISP privados también bloquearon su interfaz de programación de aplicaciones (API), lo que significa que el bloqueo es más efectivo.58 Los comentaristas han relacionado estas tácticas cada vez más sofisticadas con la influencia del gobierno chino. La empresa tecnológica china ZTE consiguió un contrato con CANTV para implantar la plataforma Sistema Patria.
Consulta y comparte el informe completo, aquí |
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Una nación desprotegidaHay naciones que quedan absolutamente desprotegidas por la acción y omisión de los regímenes despóticos que las sojuzgan. |
La política y sus asperezasPersonalmente, veo la política como la lucha de los hombres por la toma del poder, con el propósito de poner a la sociedad toda al servicio de sus intereses |
Siganos en