| Freedom on The Net: “la libertad de Internet en Venezuela sigue siendo precaria” |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Miércoles, 04 de Octubre de 2023 13:01 |
|
los venezolanos a menudo tienen dificultades para pagar el acceso a Internet, tienen dificultades para obtener información fiable debido a la desinformación progubernamental y al bloqueo de los medios de comunicación independientes, y se enfrentan a posibles represalias por expresar sus opiniones sobre temas políticamente sensibles en el espacio digital”, así se resume el capítulo referido a Venezuela dentro del informe Freedom on The Net publicado por Freedom House.
Van 13 años de caída de la libertad de Internet en el mundo. Irán, Filipinas y hasta Costa Rica han mostrado su lado obscuro, pero este informe, que abarca 70 países, destaca el hundimiento de Myanmar, que casi desbanca a China como el peor entorno para la libertad en Internet en la Tierra durante 9 años seguidos. Mientras en Caracas se presentaba la Feria de Telecomunicaciones 2023 (Fitelven), una plataforma para exhibir la propaganda del régimen sobre sus supuestos logros en el área tecnológica (Saren, Seniat, Movilnet, CANTV, etc.) y su trato “cordial” con los operadores privados, en el 1850 M St. NW piso 11 de Washington, DC se preparaba un documento que refleja la realidad de la conectividad y los Derechos Humanos en el mundo, donde Venezuela evidencia una continua caída.
Venezuela: Índice de Libertad Global 15 / 100 No es libre Libertad en Internet 29 / 100 No libre Estado de la libertad en el mundo No libre Redes restringidas No Redes sociales bloqueadas No Sitios web bloqueados Sí Comentaristas progubernamentales Sí Usuarios detenidos Sí
Una conectividad interrumpida por fallos de las infraestructuras (incluyendo el Servicio Eléctrico racionado de facto en la mayoría de las ciudades del interior del país); manipulación del debate en línea favor del régimen, violaciones de la privacidad al recopilar a gran escala de datos personales de los ciudadanos y acoso a los comunicadores que tratan de informar en algunos medios digitales completan visión general del país, que se traduce en una crisis humanitaria que se visualiza en la constante emigración forzada.
Principales acontecimientos, 1 de junio de 2022 - 31 de mayo de 2023
El gobierno de Maduro bloqueó medios de comunicación digitales, redes privadas virtuales (VPN) y plataformas en línea durante el periodo de cobertura. Varios ISP privados -incluidos Movistar, Digitel, InterCable, NetUno y SuperCable- siguieron bloqueando sitios web de noticias que anteriormente solo habían sido bloqueados por CANTV. Los expertos han señalado que esta creciente censura es cada vez más sofisticada y difícil de eludir, ya que se necesitan VPN y servicios de anonimización para sortear el filtrado HTTP, HTTPS y de identificación de nombres de servidor (SNI, por sus siglas en inglés).57 Según VE sin Filtro, los dominios tanto de TunnelBear como de Psiphon -dos VPN populares- siguieron bloqueados en 2022; en el caso de TunnelBear, CANTV y algunos ISP privados también bloquearon su interfaz de programación de aplicaciones (API), lo que significa que el bloqueo es más efectivo.58 Los comentaristas han relacionado estas tácticas cada vez más sofisticadas con la influencia del gobierno chino. La empresa tecnológica china ZTE consiguió un contrato con CANTV para implantar la plataforma Sistema Patria.
Consulta y comparte el informe completo, aquí |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en